El equipo de Corblock

Carlos Iván Fleck, jefe de Sistemas; Gastón Defagot, gerente general; Claudio Defagot, director; Alejandro Romero, gerente comercial; Martín Ladydo, gerente de Operaciones y Federico Silvestro, gerente de Administración y Finanzas.

En 1971 la empresa inicia sus actividades, pero entrada la década del ‘80 Corcemar adquiere el 100% de sus acciones. Ya en 2001 Corblock es adquirida por sus actuales dueños, los hermanos Defagot y al año siguiente comienzan a utilizarse toda la capacidad instalada.

Image description
El equipo de Corblock
Image description
Carlos Iván Fleck, jefe de Sistemas
Image description
Gastón Defagot, gerente general
Image description
Claudio Defagot, director
Image description
Alejandro Romero, gerente comercial
Image description
Martín Ladydo, gerente de Operaciones
Image description
Federico Silvestro, gerente de Administración y Finanzas.

En 2005 ponen en marcha una nueva línea de producción de premoldeados, duplican su capacidad, y llegan a fabricar casi 2 millones de bloques de hormigón por mes.
Además de CorceBlock (la marca de los bloques de hormigón), suman en 2006 CorcePret, una planta industrial destinada a la producción de pretensados. Para 2017 buscan duplicar la producción de este producto y llegar a fabricar 400 mil metros lineales/ mes de viguetas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.