¿Cuánto pagó Bertotto-Boglione por Metalfor? (los números de la fusión más fuerte del año en la industria local)

Ambas empresas son de Marcos Juárez y sellaron el acuerdo días atrás, cuando desde Bertotto Boglione, productor de tanques y válvulas, confirmaron que habían adquirido Metalfor, fabricante de maquinaria agrícola (pulverizadoras, cosechadoras, etc). Ninguno de los protagonistas dio a conocer el monto de la operación pero el dato más aproximado la ubica como una de las más importantes del año. Mirá de cuánto se habla.

Image description

La fusión permitirá la constitución de una empresa de casi 1.000 empleados y según el presidente de la adquirente se concretó para incursionar en nuevos negocios de infraestructura relacionada a la obra pública, la actividad energética, del transporte y los trenes.

¿En cuánto se cerró la operación? Difícil determinarlo con precisión ya que ninguna de las máximas autoridades de las compañías dan a conocer el monto. Pero este medio pudo confirmar off the record que habría sido por entre 35 y 40 millones de dólares.

"La operación se cerró en cuotas y a largo plazo. Se pagarán US$ 1,5 millones durante 20 años más la deuda de Metalfor", precisó una fuente al tanto de las operaciones.

Uno de los rumores que circuló es que el pago total llegaría a más de US$ 70 millones.

"¡¿Cuánto?! -dijo la misma fuente calificada-, es demasiado dinero, no creo para nada en ese número. No sé de cuánto era la deuda pero no puede haber sido ese el monto jamás, esa es casi la facturación anual de Metalfor", razonó.

Bertotto Boglione -fabricante de acoplados tanque, tanques semirremolques, tolvas plásticas, estaciones móviles y accesorios y Metalfor poseen plantas en la mencionada localidad del sureste cordobés.

La segunda, propiedad de Luis Dadomo, además tiene una filial en Noetinger y otra en Ponta Grossa, en el estado brasileño de Paraná.

Desde la industria aseguran, en tanto, que la fusión, que fue anticipada por la revista Punto a Punto días atrás, es un hecho prácticamente aislado y que no se prevén más adquisiciones en el sector. De hecho, las fuentes indican que Dadomo quería desprenderse de la misma desde hace un par de años. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).