Easy abre local en Unicenter con una propuesta para reemplazar a Falabella

La marca de materiales de construcción del grupo Cencosud avanza con su plan de aperturas. En 10 días inauguró 4 tiendas y ya tiene planes para 2022.

Image description

JULIANA MONFERRÁN

Easy sigue apostando al boom de las remodelaciones de las casas y avanza con su plan de aperturas. En los últimos 10 días abrió cuatro tiendas. Y hoy fue el turno de cortar la cinta en Unicenter, el centro comercial del grupo pero que la histórica locación de Falabella hasta su salida del país. 

Y justamente para ocupar el lugar que dejó la reconocida tienda departamento, la nueva sucursales de Easy hará foco en su línea soft: muebles, regalería, decoración, baño.

"Aprovechamos que nuestro local de Fondo de la Legua, muy cerca de acá, tiene toda la línea hard, más enfocada en la construcción", asegura Fabián Rossi, gerente de Operaciones de Easy en la Argentina.

El nuevo local es el número 48 que la firma del grupo Cecosud tiene en el país y ya tiene planes para el año que viene. Y estas aperturas son parte de un plan de inversión y expansión de $ 750 millones para la inauguración de seis tiendas este año.

Cuatro de las seis tiendas ya se inauguraron -Monte Grande, Lanús, Bahía Blanca y Unicenter- y quedan por abrir dos locales en Córdoba. "En enero se inaugura el de Córdoba capital que es el quinto en esa provincia. Y el otro estará en Río Cuarto", señala Rossi.

El local del Unicenter, que emplea a 50 personas, tiene 4100 metros cuadrados que antes pertenecían a Jumbo y VEA. Y tendrá un stock de 18.000 artículos.

"De esta forma damos el servicio completo, por un lado los alimentos y, por el otro, materiales de construcción y del hogar", indica el gerente. Y agrega: "Con la pandemia mucha gente se dedicó a mejorar su hogar y vimos la oportunidad de sumar locales de Easy". Según sus propias cifras, la firma tuvo un crecimiento de entre 4,5 puntos respecto de antes de la pandemia. 

LOS PLANES DE EASY PARA 2022

Con los número a favor, Easy ya tiene en carpeta nuevas aperturas para 2022. Además del local de Córdoba están previsto otros cuatro o cinco puntos de venta para lo cual se están analizando locaciones tanto en CABA y GBA como en provincias.

"El sur ya lo tenemos cubierto. Estamos viendo el centro norte del país, puede ser alguna más en Santa Fe o Corrientes", adelanta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?