Volvieron las actividades en los paseos de la Economía Social

Después de un mes sin actividad, el pasado fin de semana regresaron los Paseos en la República de San Vicente, San Jerónimo, Los Naranjos, Zumarán, Empalme y en muchos otros puntos de la ciudad. Cada uno de estos espacios comerciales a cielo abierto ofrecen una diversa gama de productos para que vecinos, turistas y visitantes puedan recorrerlos, pasear y adquirir algún objeto. 

Image description

El fin de semana dio la bienvenida a los paseos de la Economía Social ubicados en diversos barrios de la ciudad.
Cada uno de los espacios volvió a colmarse de artesanías, colores, aromas, y sabores propios de cada feria, en donde vecinos, visitantes y turistas pasearon y adquirieron diferentes producciones o manufacturas realizadas con manos cordobesas.

Actualmente, existen en nuestra ciudad 60 Ferias y Paseos pertenecientes al Programa Paseos Populares, donde 3.380 trabajadores feriantes encuentran trabajo genuino.

De ese total, 8 ferias son de gestión municipal integradas por 1.064 feriantes; 40 son de gestión mixta, integradas por 1.924 trabajadores y 12 son autogestivas brindando un lugar a 389 feriantes.

Es importante destacar que, a partir de la gestión del intendente Martín Llaryora, la Municipalidad trabajó para que estos espacios conformados por vecinas y vecinos pudieran acceder a mayores beneficios y derechos, por lo que se creó el Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular que ya lleva entregadas un total de 2273 credenciales que los identifica como tales.

Además, y gracias a este Registro pueden acceder a diversas capacitaciones en materia financiera, fotografía, manipulación de alimentos, manejo de costos y precios, entre otras.

A su vez, cada trabajador registrado puede acceder a fortalecimientos económicos, lo que les permite potenciar sus emprendimientos.

Este registro es un gran avance llevado a cabo por la actual gestión, teniendo en cuenta que años atrás el sector no contaba con el adecuado apoyo del Estado municipal, por lo cual ocupan diferentes espacios verdes de la ciudad para desarrollar su labor.

Hoy, tienen carpas dispuestas con 4088 stands y baños, otorgando valor a los espacios para quienes se acercan a visitarlos, y para quienes viven en los alrededores de cada Feria.

De este modo, la Municipalidad reconoce y regula el derecho de cada trabajador, generando proyectos de comercialización de productos, artesanías y servicios para el consumo familiar, comunitario, que se desarrollen de forma participativa, asociativa y solidaria para fortalecer la economía familiar.

Se invita a los vecinos, visitantes y turistas a acercarse los fines de semana y visitar los diferentes Paseos que ofrece la ciudad, los que pueden encontrarse en los barrios General Paz, Los Naranjos, Zumarán, Empalme, en Rosedal, en la República de San Vicente, y en muchos otros puntos de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.