Villa Rivera Indarte: 20 cuadras pavimentadas y otras 65 con avance de obra

Totalizarán 205 cuadras de pavimento en el sector. Las obras responden a un reclamo vecinal que acumula 40 años.

Image description
Image description
Image description

En el noroeste de la ciudad, la gestión del intendente Martín Llaryora pavimenta 205 cuadras con el objetivo de revertir los continuos inconvenientes de traslados por anegaciones de los vecinos de Villa Rivera Indarte. 

Cuatro cuadras de la calle las Varillas, tres de Laguna Larga, seis de Arroyito y siete de Los Reartes ya fueron pavimentadas.

En simultáneo se trabaja sobre otras 65 cuadras que presentan diversos avances de obra, tales como movimiento de suelo, ejecución de subrasante, base o sub base granular.

Las obras se concretan en un espacio que acumulaba 40 años de reclamos, exigiendo una solución ante la imposibilidad de transitar ante mínimas lluvias.

Por su inmediatez con Saldán, la acción representa una solución para los vecinos de esta localidad de Sierras Chicas quienes comparten la problemática con los habitantes de Villa Rivera Indarte. Ambos espacios colindan mediante la calle Bell Ville.

Las obras permitirán la canalización de líquidos sin afectar la calzada, mejorando la calidad de vida de todo el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.