Villa El Libertador: en dos meses se repavimentaron 53 cuadras

Recuperan las calles que históricamente presentaron problemas de infraestructura. El plan alcanzará 120 cuadras de la zona sur. Presenta un avance superior al 40%.

Image description

Se trabaja en la repavimentación de las calles que estaban intransitables de uno de los barrios más populosos de la ciudad: Villa El Libertador.


Con una inversión de $ 1.170 millones, en esta primera etapa se recuperan 120 cuadras del sector sur.

En tan solo dos meses de materialización de los trabajos 53 cuadras tiene nuevo asfalto sobre su capa de rodamiento.

Entre las calles intervenidas se encuentra Congreso, Vicente Forestieri, Río Negro, la rotonda de la plaza 12 de Octubre y la avenida De Mayo.

Hoy las tareas se ejecutan en Tilcara, Bogotá y Gobernación, en los tramos que unen Arani con Villa María.

El plan destinado particularmente a Villa El Libertador tiene como pretexto el histórico inconveniente para transitar a causa de los altos niveles de la napa freática que deterioró y desmoronó parte de las calles del barrio.

Los trabajos cobran sentido luego del saneamiento con bombas depresoras, la ejecución de la red cloacal y la construcción de desagües pluviales en el secto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.