¡Últimos días para presentarse a las convocatorias del Programa Córdoba GovTech!

La Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab invertirán en cooperación técnica para impulsar emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal y así lograr un impacto positivo en la calidad de vida de la ciudadanía. Hasta el 11 de enero pueden presentarse las organizaciones especializadas en trabajo con emprendedores, consultoras de innovación y especialistas en compra pública de innovación que estén interesados en las convocatorias de este programa.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, junto a BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecutan el Programa “Córdoba GovTech: Desarrollo del Ecosistema GovTech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.

A partir de este programa, se invertirá bajo el concepto de cooperación técnica, a cargo de consultores. El objetivo es, a través de este acompañamiento técnico, impulsar emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal y que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.

Con una inversión total de US$ 384.700, entre la contribución de BID Lab y el aporte del municipio, esta iniciativa busca contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación Govtech en la ciudad de Córdoba a través de la colaboración entre startups, instituciones de apoyo emprendedor y sector público.

Alejandra Torres, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio cordobés asegura: “Fortalecer el sistema GovTech es fundamental  por el modelo de trabajo que utilizamos para realizar la transformación de la administración municipal, en alianza con emprendedores de base tecnológica con vocación pública. En este sentido, el programa Córdoba GovTech es una apuesta concreta, ya que acompaña, sostiene e impulsa el desarrollo emprendedor para la transformación de los servicios al ciudadano.

En este marco, se encuentran abiertas tres convocatorias para los siguientes servicios de consultoría:

1.    Consultoría para el Desarrollo e Implementación de Programas de Acompañamiento a emprendimientos Govtech.
La institución de apoyo emprendedor seleccionada recibirá un financiamiento de ciento veintiún mil quinientos dólares americanos (US$ 121.500,00) para diseñar e implementar 6 programas que incluirán bootcamps, incubación y aceleración para emprendimientos Govtech durante el 2023 y 2024.
Esta convocatoria está dirigida a instituciones de apoyo emprendedor que:
●     Estén radicadas en la ciudad de Córdoba o que cuenten con capacidad operativa en la Ciudad de Córdoba.
●     Tengan al menos cinco (5) años de experiencia local, nacional y/o internacional en el mercado.
●     Cuenten con expertise local, nacional y/o internacional comprobada en el ámbito del GovTech, un equipo de trabajo adecuado y demuestren vínculos y alianzas con organizaciones públicas y/o privadas del ecosistema GovTech a nivel regional y global, empresas de tecnología, fondos de inversión, entre otros, que den respaldo a sus propuestas de programas de bootcamp, incubación y aceleración.
 
En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría y a información sobre las características de la convocatoria, cómo expresar su interés en participar y conocer el proceso selección: https://bit.ly/Interes-Acompañamiento-Emprendedor.
 
2.    Consultoría para el Desarrollo y Ejecución de un Programa de Fortalecimiento de capacidades para innovar en el sector público.
La organización o consultora especializada en innovación contratada recibirá un financiamiento de sesenta y un mil setecientos dólares americanos (US$ 61.700,00) para diseñar e implementar capacitaciones a agentes públicos, elaborar una metodología para identificar desafíos públicos de innovación y aplicarla en distintas áreas del municipio.
Esta convocatoria está dirigida a organizaciones o consultoras que:
●     Estén radicadas en la ciudad de Córdoba o que cuenten con capacidad operativa en la Ciudad de Córdoba.
●     Tengan al menos cinco (5) años de experiencia local, nacional y/o internacional en el mercado.
●     Cuenten con expertise local, nacional y/o internacional comprobada en el ámbito de la consultoría, un equipo de trabajo adecuado y demuestren vínculos y alianzas con organizaciones especializadas que puedan apoyar la ejecución del Programa.
 
En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría y a información sobre las características de la convocatoria, cómo expresar su interés en participar y conocer el proceso selección: https://bit.ly/Interes-Innovacion-Publica.
 
3.    Consultoría en Compra Pública de Innovación emprendedora a los fines de fortalecer las capacidades de la Municipalidad de Córdoba para llevar adelante Compras Públicas de Innovación a emprendimientos.
Dirigida a un consultor individual que cumpla con los siguientes requisitos y antecedentes:
●     Ciudadano/a de Argentina o de uno de los 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
●     Título de grado, preferentemente con formación y estudios en áreas relacionadas a la compra pública de innovación y al alcance de la consultoría.
●     Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional específica a nivel local, nacional y/o internacional relacionada con compra pública de innovación y con el alcance de la consultoría.
 
El consultor individual seleccionado recibirá un financiamiento de treinta mil dólares americanos (US$ 30.000,00) para realizar las actividades previstas en los TDR.

Las personas interesadas puntualmente en esta consultoría deberán remitir su carta de postulación para participar en el proceso, adjuntando dos copias de su hoja de vida (en formato pdf y en formato word) que tendrán calidad de declaración jurada a secretariamodernizacion@cordoba.gov.ar.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría, el modelo de Carta de Postulación, el formato de Hoja de Vida e instrucciones para postular: https://bit.ly/Postulacion-CPI.

El plazo de cierre de las tres convocatorias es el 11 de enero de 2023 a las 12hs. Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.