Teatro Comedia: ensanchan la vereda de calle Rivadavia

La mano derecha tendrá un metro más de ancho. Las obras se desarrollan en el marco del plan integral que lleva adelante la actual gestión para recuperar el emblemático espacio incendiado en 2007.

Image description

La Municipalidad de Córdoba inició las obras de ensanche de vereda del teatro Comedia para embellecer la zona y otorgarle más importancia y prestigio a este emblemático espacio de la ciudad incendiado en 2007.


Los trabajos se desarrollan en el marco del plan integral que lleva adelante la actual gestión para recuperar y poner en valor uno de los tres elefantes blanco que tenía la ciudad. Es importante destacar que ayer se inauguró uno de estos monumentos que es la plaza España.

El ensanche se extiende por una longitud de aproximadamente 60 metros lineales con un ancho de 1 metro y estará construido con mosaico granítico blangino de color negro y podo táctil.

De esta manera la calle Rivadavia entre Olmos y Lima tendrá un solo carril de circulación.

Las obras son ejecutadas por el municipio a través de la Dirección de Arquitectura.

El proyecto también incluye la restauración de las veredas en un sector de la cuadra frente al Teatro Comedia, que ya fueron demolidas y se encuentran en proceso de construcción y restauración.

También se trabaja en una rampa de adoquines de 21 metros de longitud que cruzará la calle Rivadavia uniendo ambas veredas a la altura del teatro Comedia. Con esta medida, la Municipalidad de Córdoba apunta a reducir la velocidad vehicular en ese sector mejorando así la seguridad de peatones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.