Seguimos implementando la Historia Clínica Única Digital en los Centros de Salud Municipales

Un nuevo Centro de Salud se suma al trabajo en Red del Sistema de Salud Municipal, ya que hoy se implementó el uso de la Historia Clínica Única Digital en el Centro de Salud 14 de Barrio General Bustos.

 

Image description

A tal fin, el establecimiento de atención primaria fue equipado con 9 computadoras, conectadas en red y dotadas del Sistema Integrado de Salud Municipal, (un software propio, creado por la Dirección de Informática).

El Municipio viene desarrollando el proceso de implementación del Sistema Integrado de Salud Municipal en sus distintos efectores. El mismo incluye no sólo el módulo de la Historia Clínica Única Digital (registro de atenciones y antecedentes, prácticas de laboratorio, diagnostico por imágenes, etc.)  que se utiliza hoy en el Hospital Príncipe de Asturias, Centro de Salud 41 Villa Libertador, Centro de Salud 46 Santa Isabel, Centro de Salud 86 Villa Libertador Anexo, Centro de Salud 33 Arguello, si no que incluye un módulo de gestión de turnos en red, sistema de stock de farmacias, sistema de información estadística y registro de internaciones.

En esta ocasión, el avance beneficiará no sólo a los más de 20.000 vecinos que se asisten en el Centro de Salud regularmente, sino a todas las familias de la zona noreste que son referenciados desde otros Centros de Salud, ya que el Centro de Salud 14 General Bustos es referente zonal para brindar servicios de Ecografía y Laboratorio de análisis clínicos.

Con la implementación de este sistema unificado, el Municipio optimiza la atención y diagnóstico de los pacientes de manera integral, asegurando el acceso equitativo a la salud, siendo parte de los 2.600 nodos de participación que hacen que nuestra ciudad se posicione como la Capital Social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.