Se realizó capacitación para empleados para el uso del “Drugtest”

Ayer al mediodía en la Municipalidad de Córdoba, se llevó adelante una capacitación para inspectores, funcionarios y personal del Tribunal de Faltas para explicar el uso del Drugtest 5000, un sistema de toma de muestra para la detección de drogas que será implementado en los controles de nuestra ciudad en las próximas semanas.

Image description

El aparato permite el ejercicio de control de estupefacientes, además de funcionar como un alcoholímetro.

Ya son dos los Drugtest que han llegado a la Municipalidad de Córdoba, y desde ayer el personal municipal está capacitado para el ejercicio de los controles que permiten la detección in situ de drogas, siendo además no invasivo el control porque se hace a través de la saliva. En el transcurso de nueve minutos, el aparato muestra un resultado.

Son seis las drogas que detecta: AMP (Anfetamina), MAMP (Metanfetamina), COC (Cocaína), OPI (Opiáceos), THC (Cannabis), BENZO (Diazepam).

El Administrador del Tribunal de Faltas, Ramón Ortega, manifestó: “A partir de la entrada en vigencia del Código de Convivencia ciudadana, el Municipio se pone a la vanguardia en materia del ejercicio del poder de policía. El convenio firmado con la Secretaría nacional de Tránsito nos permite incorporar este tipo de tecnología con fondos municipales. Este mecanismo nos permite efectuar un control que proteja la vida de los ciudadanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.