Se pone en marcha la Cátedra Abierta de Emprendimiento e Innovación en la ciudad de Córdoba

Se trata de un ciclo de formación destinado a estudiantes universitarios. El primer encuentro será el 12 de abril de 18 a 20 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. El ingreso es sin cargo. Inscripciones: https://sistemas.eco.unc.edu.ar/tramites/eventos/form_inscripcion.php?oferta=219&edicion=1/7&tipo=G.  

Image description

El ciclo de cátedra abierta de Emprendimiento e Innovación surge como un nuevo espacio de formación, inspiración y vinculación en el sector universitario de la ciudad de Córdoba, organizado por la Fundación Endeavor, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional y la Municipalidad de Córdoba.


El objetivo de esta iniciativa es crear un espacio participativo y de aprendizaje en el cual estudiantes, egresados, investigadores, docentes y personal no docente, puedan adentrarse a conceptos claves del mundo del emprendedurismo. Cada clase con formato taller será brindada por un referente del ecosistema emprendedor, quien proporcionará tanto herramientas como experiencias enfocadas en una temática particular. Uno de los propósitos centrales, es poder contar con el testimonio en primera persona de quienes ya vivieron la experiencia de innovar y emprender.

El programa se realizará de abril a noviembre y consistirá de un encuentro mensual. El primer taller será sobre “La importancia de emprender” y estará a cargo de Luciano Nicora, Fundador de VN Global BPO y Vicepresidente de Endeavor Argentina. Se llevará a cabo el día 12 de abril de 18 a 20 horas en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales sostuvo “Las transformaciones laborales, culturales y educacionales fomentan la promoción de la innovación y el emprendimiento en toda la ciudadanía. En este nuevo contexto, resulta clave concretar este tipo de iniciativas, ejemplo de trabajo mancomunado entre el sector privado, el público y las universidades, para generar en los jóvenes las habilidades necesarias que les permitan desarrollarse tanto en lo profesional como en lo personal”.

Las actividades se desarrollarán en las distintas sedes de las instituciones que organizan el proyecto. El cronograma es el siguiente: 

12 de abril: La importancia de emprender 
4 de mayo: Experiencia Endeavor Córdoba
6 de junio: Modelo de negocios
23 de agosto: Innovación / MVP
27 de septiembre: Marketing y ventas
25 de octubre: Liderazgo y equipo
15 de noviembre: Fuentes de financiamiento

La entrada es gratuita y con inscripción previa en el siguiente enlace:  
https://sistemas.eco.unc.edu.ar/tramites/eventos/form_inscripcion.php?oferta=219&edicion=1/7&tipo=G

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.