Se habilitaron nuevos espacios en el CPC Mercado de la Ciudad

Las reformas incluyen un Salón de Usos Múltiples y nuevas oficinas para trámites.

Image description
Image description
Image description

El intendente Ramón Javier Mestre inauguró junto a los vecinos y autoridades, el ala oeste del CPC Mercado de la Ciudad. A partir de la concreción de las obras, este Centro de Participación Comunal cuenta ahora con oficinas de Recursos Tributarios, de Inspección General y Ventanilla Única, de Cultura y un Salón de Usos Múltiples con tecnología de proyección de imágenes.

En esa sala, además, se proyectará cine en articulación con universidades con el fin de generar más espacios para la movida cultural y gratuita en la ciudad de Córdoba. En ese sentido, se proyectarán ciclos de cine con cortos de producción local. Por otra parte, quienes realicen stand up tendrán un espacio para realizar sus ensayos y actividades.

Por otra parte, se van ampliar los espacios para la obtención del carnet de conducir y se va a readecuar el área de salud con nuevos consultorios. Las obras implicaron una inversión de más de medio millón de pesos.

“Para nosotros es muy importante la tarea que se viene realizando en la descentralización administrativa municipal. De hecho, este CPC tiene para mí un sabor muy especial. Cuando mi padre trabajó en el año 1983 en la construcción de la plataforma electoral, incluyó que la descentralización operativa de la ciudad iba a comenzar acá. La primera oficina de descentralización y de participación ciudadana en la ciudad estuvo acá; luego vinieron los CPC”, expresó el Intendente Mestre al inaugurar las obras.

Por otra parte, Mestre señaló: “En la ciudad de Córdoba tenemos 2600 nodos, que son acciones concretas, la presencia diaria del Estado, que se traduce en jardines, en una escuela, en una oficina. De manera permanente, el estado Municipal tiende los brazos de la solidaridad y trabaja en conjunto con los vecinos para transformar a Córdoba en la Capital Social”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.