Se conocieron los proyectos que formarán parte del Festival de Diseño Córdoba 2023

Más de 110 emprendimientos serán parte de la próxima edición del festival que se vivirá en Córdoba del 7 al 9 de julio. Una vez más, tendrá como escenario el Museo de la Industria, con entrada gratuita.

Image description

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba dio a conocer el listado de 119 proyectos seleccionados para integrar los mercados del próximo Festival de Diseño Córdoba, previsto para julio de este año.


Se trata de los emprendimientos que serán parte de Mercado de Diseño, Mercado Futuro y Mercado Córdoba. Este año, el Festival contará con proyectos de alrededor de 14 localidades de la provincia, Jujuy y Santa Fe.

En detalle, Mercado de Diseño será el espacio comercial para emprendimientos de diseño de la ciudad de Córdoba, de indumentaria, industrial y gráfico y Mercado Córdoba contemplará emprendimientos de diseño del interior de la Provincia de Córdoba (en las mismas categorías indumentaria, industrial y gráfico).

Por otra parte, el sector de Mercado Futuro, es el ámbito comercial prevista para emprendimientos de diseño que incorporen criterios de sostenibilidad en instancias de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación, de la provincia de Córdoba.

En el marco del llamado público abierto en mayo pasado, se recibieron un total de 542 (incluyendo las tres categorías). Fueron analizadas por el comité organizador integrado por Eduardo Cáseres, capacitación, asesoramiento y asistencia al expositor de Mercados, Soledad Sánchez, referente ambientalista, emprendedora y experta en industria de servicios ambientales; Stefanía Contreras, productora general del Festival; y Constanza Cubas, coordinadora general del mismo.

Los proyectos seleccionados podés verlos haciendo click aquí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.