Schiaretti y Llaryora inauguraron un canal pluvial que terminará con 15 años de inundaciones en la zona sur

Se trata de una obra que evitará anegamientos en los barrios José Ignacio Díaz II y III Sección. La inversión de 164 millones de pesos permitió realizar esta obra ubicada en el sector sur de Av. Circunvalación.

Image description

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron el canal pluvial de Av. Circunvalación, que solucionará las inundaciones que sufren desde hace 15 años los vecinos de José Ignacio Díaz II y III Sección.

El canal pluvial tiene una extensión de 640 metros y se encuentra ubicado entre las calles Juan Jufré y Melchor de Carvajal y Saravia, en el sector sureste de la ciudad.

Los trabajos requirieron una inversión de 164 millones de pesos y fueron financiados por la empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, con fondos propios provenientes de la tarifa del peaje.

Además de las obras mencionadas, se incorporaron nuevas alcantarillas para facilitar el desagüe de las calles del barrio y se colocaron barandas de defensas laterales para la protección del tránsito de la calle colectora.

“Después de 30 años de reclamos de los vecinos, esta obra es una realidad. Nosotros vinimos y nos comprometimos con los vecinos a finalizar este desagüe que es fundamental para evitar inundaciones”, indicó el intendente.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes el viceintendente Daniel Passerini; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el titular de Caminos de las Sierras, Jorge Alves y vecinos de la zona.

¿Qué otras obras se realizan en la zona?
La Municipalidad de Córdoba finalizó recientemente la pavimentación de los 700 metros del Camino a la Carbonada.

Además, se iluminaron 50 cuadras como parte del programa Rutas Seguras: Juan Jufre y Manuel Antonio de Escalante (donde pasa el colectivo), los alrededores del IPEM N°11 (Alberto Pío Augusto Cognigni), los alrededores del IPEM 309 (Profesor Carlos Fuentealba), frente a la Iglesia Cuadrangular Libres con Jesús, la Escuela y Jardín María Eva Duarte, el Centro Vecinal Cooperativa Familias Unidas y los alrededores del Centro de Salud N°96.

A dos kilómetros se ejecuta un colector de redes sanitarias, junto con la Provincia, que permitirá la conexión de Empalme y Ampliación Empalme, una obra inaugurada por la gestión anterior que no llevaba a ningún lado.

También se conectarán Villa Boedo, Deán Funes, Los Artesanos y Villa Bustos, totalizando 47.000 vecinos beneficiados.

En barrio Jardín del Pilar se ejecutaron dos aliviadores cloacales, uno para evitar desbordes en la calle Luján y otro para mejorar el transporte de cinco barrios con gran crecimiento demográfico.

1650 vecinos ya tienen agua potable en el asentamiento Los Artesanos. Al mismo tiempo, se encuentran prontas a comenzar obras similares para 350 beneficiarios en el asentamiento Cooperativa San Carlos.

Más de 23 mil vecinos de la zona sureste además serán beneficiados con un nuevo nexo de agua que incrementará la presión con 1500 metros lineales de cañerías.

Serán los habitantes de los barrios Villa del Parque, Villa 1° de Mayo, El Paraíso I, Miralta II, 15 de Abril Anexo, Villa Las Inesitas, Villa 23 de Abril, Los Josefinos, 1° de Mayo, Boedo, Ferroviario Mitre, José Ignacio Diaz III Sección y Talleres Sud, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.