“Repara Salud”: se refuncionalizaron 16 centros de salud sobre un total de 60

El viceintendente Daniel Passerini inauguró las obras de puesta en valor del Centro de Salud n.º 64, en barrio Bialet Massé. Las obras del resto de estos espacios finalizarán antes de fin de año.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, avanza en el programa “Repara Salud”, una iniciativa por la cual son puestos en valor 60 Centros de Salud de la ciudad.


El viceintendente Daniel Passerini presentó las obras finalizadas en el Centro de Salud n.° 64 de barrio Bialet Massé, por lo que ya son 16 edificios refuncionalizados en su totalidad.

Por este motivo ya se superó el 25 % de las instalaciones a las que este programa apunta a poner en valor.

“Este espacio es un símbolo de la recuperación de la ciudad. Este Centro de Salud estaba literalmente destruido, abandonado, le faltaba muchísimo, tenía un montón de problemas que con mucha voluntad y decisión del intendente Martín Llaryora y con todo el equipo de salud se comenzó a trabajar”, aseguró Passerini.

Por su parte, la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, destacó: “Hemos hecho intervenciones a profundidad y un reordenamiento del espacio para que las vecinas y vecinos tengan la atención de salud que se merecen”.

Se realizaron diferentes inversiones en materia edilicia, así como también se adquirió equipamiento médico y funcional.

Los trabajos incluyen la impermeabilización de techos, reparación de los baños y un profundo trabajo de desagües cloacales, vinculados al nuevo pozo absorbente.

Además, se tendió un nuevo sistema de circuitos eléctricos para los aires acondicionados y se renovaron las luminarias de la recepción y de los consultorios.

En dos de estos consultorios también se instalaron bachas. Además, se creó un área de depósito y se extendieron dos techos, uno en la puerta de acceso y otro en la parte trasera del edificio.

Como en los otros centros de salud ya alcanzados por este programa, también aquí se agregó un espacio con juegos didácticos para las infancias y se incorporó en la pintura interior la misma señalética amigable.

El exterior también se renovó a pleno y se construyó una vereda perimetral.

Las obras realizadas en ningún momento afectaron el normal funcionamiento de este Centro de Salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.