“Repara Salud”: se refuncionalizaron 16 centros de salud sobre un total de 60

El viceintendente Daniel Passerini inauguró las obras de puesta en valor del Centro de Salud n.º 64, en barrio Bialet Massé. Las obras del resto de estos espacios finalizarán antes de fin de año.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, avanza en el programa “Repara Salud”, una iniciativa por la cual son puestos en valor 60 Centros de Salud de la ciudad.


El viceintendente Daniel Passerini presentó las obras finalizadas en el Centro de Salud n.° 64 de barrio Bialet Massé, por lo que ya son 16 edificios refuncionalizados en su totalidad.

Por este motivo ya se superó el 25 % de las instalaciones a las que este programa apunta a poner en valor.

“Este espacio es un símbolo de la recuperación de la ciudad. Este Centro de Salud estaba literalmente destruido, abandonado, le faltaba muchísimo, tenía un montón de problemas que con mucha voluntad y decisión del intendente Martín Llaryora y con todo el equipo de salud se comenzó a trabajar”, aseguró Passerini.

Por su parte, la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, destacó: “Hemos hecho intervenciones a profundidad y un reordenamiento del espacio para que las vecinas y vecinos tengan la atención de salud que se merecen”.

Se realizaron diferentes inversiones en materia edilicia, así como también se adquirió equipamiento médico y funcional.

Los trabajos incluyen la impermeabilización de techos, reparación de los baños y un profundo trabajo de desagües cloacales, vinculados al nuevo pozo absorbente.

Además, se tendió un nuevo sistema de circuitos eléctricos para los aires acondicionados y se renovaron las luminarias de la recepción y de los consultorios.

En dos de estos consultorios también se instalaron bachas. Además, se creó un área de depósito y se extendieron dos techos, uno en la puerta de acceso y otro en la parte trasera del edificio.

Como en los otros centros de salud ya alcanzados por este programa, también aquí se agregó un espacio con juegos didácticos para las infancias y se incorporó en la pintura interior la misma señalética amigable.

El exterior también se renovó a pleno y se construyó una vereda perimetral.

Las obras realizadas en ningún momento afectaron el normal funcionamiento de este Centro de Salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.