Plaza de las Américas: instalan tres escenarios con piso ecológico

Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.

Image description

La Municipalidad de Córdoba continúa con la puesta en valor de la Plaza de las Américas.

Esta vez, los protagonistas son tres escenarios que se construyen con piso ecológico en el centro de la plaza.

El material se elabora a partir de maderas y plásticos reciclados, utilizado también para los bancos que ya fueron instalados en la plaza.

Simultáneamente, finaliza la construcción de los senderos y bicisendas y avanza a buen ritmo la parquización, que contará con cientos de especies de la flora nativa.

Cómo se compone el Ecodeck

El piso ecológico consiste en tablas, construidas a partir de plástico y maderas recuperadas gracias a la Economía Circular.

De un color marrón, se colocan más de 1100 metros cuadrados sobre un soporte metálico con clips y tornillos, que permiten su fijación.

Conformará un espacio de encuentro y actividades, donde antiguamente había fuentes, que se encontraban deterioradas.

Ahora será una plataforma para la actividad cultural, que además estará iluminado por columnas equipadas con iluminación LED de 150 W y reflectores LED bajos de 90 W.

Las luces, en tanto, ya están instaladas. Las pruebas lumínicas correspondientes se realizaron con éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.