Plaza de las Américas: instalan tres escenarios con piso ecológico

Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.

Image description

La Municipalidad de Córdoba continúa con la puesta en valor de la Plaza de las Américas.

Esta vez, los protagonistas son tres escenarios que se construyen con piso ecológico en el centro de la plaza.

El material se elabora a partir de maderas y plásticos reciclados, utilizado también para los bancos que ya fueron instalados en la plaza.

Simultáneamente, finaliza la construcción de los senderos y bicisendas y avanza a buen ritmo la parquización, que contará con cientos de especies de la flora nativa.

Cómo se compone el Ecodeck

El piso ecológico consiste en tablas, construidas a partir de plástico y maderas recuperadas gracias a la Economía Circular.

De un color marrón, se colocan más de 1100 metros cuadrados sobre un soporte metálico con clips y tornillos, que permiten su fijación.

Conformará un espacio de encuentro y actividades, donde antiguamente había fuentes, que se encontraban deterioradas.

Ahora será una plataforma para la actividad cultural, que además estará iluminado por columnas equipadas con iluminación LED de 150 W y reflectores LED bajos de 90 W.

Las luces, en tanto, ya están instaladas. Las pruebas lumínicas correspondientes se realizaron con éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.