Optimizan Centro de Cómputos Municipal con la compra de nuevos servidores y grupo electrógeno

Por primera vez el “data center” del Palacio “6 de Julio” contará con nuevos servidores HP y grupo electrógeno de 200 KVA de potencia, que garantizará el funcionamiento de los mismos y los equipos de computación en forma permanente, en caso que hubiese un corte en el suministro de energía eléctrica.

Image description

Este mediodía el intendente Ramón Javier Mestre, entregó al personal de cómputos del municipio el grupo electrógeno que quedará ubicado en el subsuelo del edificio “6 de Julio”, y que comenzará a funcionar en los primeros días de la próxima semana.

Su misión será, en caso que hubiese un corte de energía, la de generar energía eléctrica al “Data Center” Municipal responsable de los servidores y equipos de comunicación, donde están alojados todos los sistemas informáticos de la Municipalidad y sus dependencias.

El grupo electrógeno tiene una potencia de 200 KVA y opera de manera automática,  lo que lo mantendrá en funcionamiento independientemente de la intervención humana.

Entre las ventajas, además de las expuestas, proveerá de energía a las  ventanillas de atención al público, del área Recursos Tributarios en la Planta Baja del Edificio Municipal. El nuevo equipamiento, ante un eventual corte en el suministro de energía eléctrica,  proveerá energía en forma permanente al Centro de Cómputos Municipal, siendo este su aspecto novedoso. 

Por otro lado, se compraron dos servidores informáticos HP proliant DL 580, última generación y un storage HP que podrá almacenar 22 TB de información.

 La mejora del centro de cómputos requirió una inversión total de 4  millones y medio de pesos y un proceso de implementación del mismo de 3 meses pasando por las tareas de relevamiento de la situación, planteo de la necesidad, compra e instalación de los equipos  y capacitación del personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.