Más de 800 mil pilas y baterías usadas ya fueron recolectadas y recicladas

El programa municipal “Sacate las Pilas” cuenta con 87 puntos de acopio distribuidos en toda la ciudad. En febrero los vecinos aportaron más de 70 mil unidades.

Image description

La Municipalidad de Córdoba ya recolectó más de 800 mil pilas y baterías usadas que fueron recicladas y reinsertadas en el proceso de economía circular.


Solo en febrero los vecinos aportaron 70.057 unidades que fueron depositadas en los 87 puntos de acopio dispuestos por el municipio capitalino en sitios estratégicos de la ciudad.

De esta manera, la iniciativa lanzada por la gestión del intendente Martín Llaryora en diciembre de 2021 ya recolectó 844.647 pilas y baterías que serán utilizadas como insumos para la elaboración de nuevos productos.

Se pueden llevar pilas y baterías de todo tipo y tamaño: alcalinas, recargables, de litio, botón, de celulares, UPS, de luces de emergencias, de equipos médicos, de herramientas de mano, entre otras.

También se reciben baterías de soporte energético para actividades específicas como las relacionadas a la minería, telecomunicaciones y energías renovables. A su vez pueden descartarse power banks, baterías de alarmas, de vehículos eléctricos y muchas más.

Es importante destacar que los recipientes de programa son exclusivamente para pilas y baterías y los vecinos no deben tirar en ellos otro tipo de residuos.

El tratamiento es realizado por la empresa SOLar, con sede en la localidad de Toledo.

Lugares y horarios
En el horario de 9:00 a 13:00 horas se incluyen los 14 CPC, el Palacio Municipal, el Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), el Ente BioCórdoba (Rondeau 750), el CTR Rancagua (avenida Rancagua y Circunvalación), la Escuela de Economía Circular (Camino a la Carbonada 8000) y la Dirección de Higiene Urbana (27 de Abril 784, 3° Piso).

Además, también están los puntos: ULA (avenida del Piamonte S/N y Puente Turín), Centro Verde Norte (bulevar Los Alemanes 3387), ECOFEM (Alem 1447) y sede del COyS Centro (Rosario de Santa Fe 236).

Los vecinos pueden también dejar sus pilas y baterías en los horarios de atención de las siguientes estaciones de servicio: JPC OIL SRL (avenida La Voz del Interior 6350), avenida Juan B. Justo 5075, YPF Vesinm (avenida Dr. Arturo Capdevila 8500), Estación Punto Panorámico, Valle Escondido, (avenida Ejército Argentino km 6.5), YPF (avenida Colón 4272).

También se sumaron siete estaciones de servicios Shell, a cargo de la empresa Anjor S.A, mediante un convenio de cooperación. Los nuevos sitios están disponibles en horario comercial y se ubican en: avenida Juan B. Justo 3702, avenida Armada Argentina 982, avenida Pablo Ricchieri 2626, avenida Rancagua 5455 y 5050, avenida Recta Martinolli 8663 y avenida Bernardo O’ Higgins 5325.

Inicialmente con cinco locales adheridos, recientemente se extendió la red a las 27 sucursales de los supermercados Disco y Vea.

Por su parte, la incorporación de los supermercados HyH agregó ocho espacios de recolección, disponibles en los horarios habituales de atención en las sucursales de Tablada 40 (Centro), San Martin 549 (Centro), avenida Vélez Sarsfield 870 (Güemes), Ovidio Lagos 253 (General Paz), avenida Donosa 3820 (Manantiales), República de China 1450 -Complejo la Rosella (Valle Escondido) y avenida Valparaíso 4250 (Tejas del Sur I).

Los hipermercados Carrefour disponen de cinco puntos de acopio. Se trata de las sucursales localizadas en avenida Colón 4880 (Villa Urquiza), avenida O’Higgins 3765 (Jardín Espinosa), Recta Martinolli 7500 (Quintas de Argüello), bulevar Granaderos 2906 (Alto Verde) y Juan B. Justo 4775 (Ampliación Panamericano).

Están disponibles además las cinco sucursales de la empresa Ithurbide ubicadas en: Juan B. Justo 4100; Sabattini 3250; Vélez Sarsfield 3458; Colón 4880; Hiper Libertad Poeta Lugones.

Asimismo, y en pos de seguir avanzando hacia una ciudad libre de contaminación, se incorporan a la recolección de pilas y baterías las tres plantas de Inspección Vehicular de la ciudad de Córdoba ubicadas en Avenida Cárcano 182, Colectora de Avenida Circunvalación Sur, Camino a San Antonio y Avenida Japón.

Recientemente la Universidad Nacional de Córdoba se incorporó al programa, colocando en principio dos contenedores en el Pabellón Argentina, Haya de la Torre 41.

Por último, se instalaron contenedores en diferentes puntos de la Terminal de Ómnibus I (avenida Presidente Perón 380).

También aportan al sistema otros puntos de recolección internos ubicados en la empresa Recical y la maltería Quilmes.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.