Más de 400 cordobeses participaron de la primera capacitación con Workertech Argentina

Inició el cursado de Ventas en Plataformas Digitales, una capacitación destinada a vecinos y vecinas emprendedoras de Córdoba Capital. Este curso gratuito se realiza en el marco de la alianza entre la Municipalidad de Córdoba y Civic House a través de los programas “Menos brecha, más comunidad” y “Workertech Argentina”, iniciativa impulsada por BID Lab.

Image description

Con más de 400 participantes dio inicio el cursado de “Ventas en Plataformas Digitales”. Esta iniciativa se enmarca en el programa de reducción de brecha digital que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y CorLab.


La formación es una propuesta gratuita y virtual con contenidos desarrollados por “Workertech Argentina”, una iniciativa de Civic House e impulsada por BID Lab. La misma está orientada a formar a emprendedores/as para identificar las oportunidades y desafíos de las ventas en plataformas digitales, ofreciendo una introducción a plataformas especializadas en ello. La capacitación consta de 4 encuentros de una 1.30hs cada uno, con una duración total de 6 horas.

A su vez, forman parte del programa los Parques Educativos, Centros de Encuentro Barrial, los Centros de Integración Comunitaria e Infossep (Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos), un total de 8 espacios físicos habilitados, que cuentan con equipamiento, acceso a internet y asistencia técnica para garantizar el acceso a la formación de manera descentralizada de quienes no cuentan con la posibilidad de hacerlo desde su hogar. Aproximadamente el 20% de las personas inscritas, eligieron utilizar las instalaciones de los espacios para realizar la formación.

En la clase de inicio, dieron la bienvenida a los y las participantes, autoridades de WorkerTech y de la Municipalidad de Córdoba, al respecto: Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales comentó sobre la importancia que tiene para el municipio apoyar el desarrollo de los emprendedores y dijo “Potenciar los emprendimientos a través de la incorporación de la tecnología como herramienta es vital. Celebramos que existan estos espacios de trabajo mancomunado porque nos permiten ampliar el alcance de nuestras acciones, al tiempo que nos presentan nuevas miradas y experiencias de otras ciudades y territorios. Continuaremos trabajando en conjunto para contribuir a disminuir la brecha digital, no solo en nuestra ciudad sino en todo el país".

Por su parte, Gaston Wright, Director de Civic House: "Desde WorkerTech Argentina estamos muy contentos y también asombrados del impacto que ha tenido está primer clase de Ventas Digitales para emprendedores en Ciudad de Córdoba. Ha sido el récord más grande de asistencia de un distrito y esto habla del compromiso de la ciudad de Córdoba con la transformación digital"

También estuvieron presentes Luciano Crisafulli, Director General de CorLab, y Carolina Trogliero y Agostina Sánchez Stábiles, Coordinadoras de “Menos Brecha, Más Comunidad”.

Durante la capacitación, las personas participantes podrán identificar oportunidades de ventas digitales, introducirse en el uso de las principales plataformas de ventas digitales, reconocer oportunidades y desafíos de las ventas en plataformas digitales y acercarse a los primeros pasos para empezar a vender y ofrecer servicios en plataformas.

Del total de personas inscriptas el 87,7% son mujeres, el 35,5% se encuentra actualmente sin empleo y más del 50% de las personas tienen entre 30 y 50 años.

Sobre Civic House y WorkerTech Argentina
Civic House es una organización sin fines de lucro que a través de la tecnología digital coordina, potencia y asesora para amplificar el impacto de iniciativas, organizaciones y proyectos de tecnología e innovación cívica en América Latina. 

WorkerTech Argentina es un proyecto desarrollado por Civic House e impulsado por BID Lab. Su principal objetivo es contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los empleos emergentes, a través de nuevas iniciativas así como aportes para la mejora de las políticas públicas.

La Municipalidad de Córdoba y Civic House firmaron un nuevo convenio de trabajo en el marco de la Iniciativa WorkerTech Argentina para brindar ofertas formativas certificadas en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de fomentar el uso de nuevas tecnologías para personas en contextos de vulnerabilidad, potenciar el desarrollo de emprendedores y reducir la brecha digital en nuestra ciudad.

Sobre “Menos brecha, más comunidad”
A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses, principalmente a aquellos provenientes de sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. Este programa actualmente depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab.

En este periodo ya se implementaron 16 programas destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad de manera virtual (en vivo y asincrónica) y presencial en los distintos parques educativos de nuestra ciudad y virtual a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (Infossep), impactando en más de 18.000 personas.

En el marco del programa Menos Brecha, Más Comunidad también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: Konecta Argentina, Aiphag, Fundación Dalat, Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba, Academia 3E, Chicas en Tecnología, Protagonistas Digitales,  Club de Emprendedores de Córdoba, Fundación Avina, Hilanda, Silvertech y Civic House.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.