Más de 160 vecinos de Bajo Pueyrredón recibirán próximamente sus ecolentes

La entrega de los anteojos se enmarca en el Programa “Ecolentes en tu barrio”. Los marcos de los lentes recetados se realizan con tapitas de gaseosa que el Municipio capitalino recolecta en los distintos ecopuntos de la ciudad. La atención se realiza de manera gratuita, con turno previo.

Image description

Los vecinos de Bajo Pueyrredón recibieron la visita de oftalmólogos para poder acceder al control y medición de la visión.


Este asesoramiento se enmarca dentro del Programa “Ecolentes en tu barrio”.

Cerca de 165 personas, entre niños y adultos acudieron al Playón Social y Deportivo de Bajo Pueyrredón con turno previo para hacer una revisión de sus ojos y obtener, en caso de que lo requiera, la receta para poder adquirir lentes que los ayuden a mejorar la disminución visual.

Recordemos que el Municipio puso en marcha el programa “Ecolentes en tu barrio”, que busca reforzar el diagnóstico y tratamiento oftalmológico, con la entrega gratuita de lentes recetados, como también aumentar la recolección de material reciclable en la periferia de la ciudad.

Esta es una iniciativa conjunta del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Secretaría de Salud municipal, junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Vinculación Comunitaria provincial.

La atención es gratuita, pero con cupo, por lo que los vecinos que deseen realizar una consulta deben concurrir el día lunes al playón en donde se ubicarán los móviles al día siguiente para anotarse.

Estos controles se realizan todos los martes, en donde los especialistas visitan los barrios de la ciudad de Córdoba y mediante las diversas maniobras, revisan a los vecinos a fin de detectar problemas en la vista. En caso de detectarse algún inconveniente, se le hace entrega de la receta para obtener los lentes, los cuales son entregados semanas después en el mismo Playón Social y Deportivo en el que se realizó el examen.

Todos los marcos de los lentes entregados son producto de la economía circular, elaborados a partir de 4 a 6 tapitas plásticas. Cada uno de ellos son una demostración de que el aporte y trabajo de separación y recolección realizado por los vecinos, vuelve transformado en un producto que otorga una solución vital para las personas con problemas de visión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.