Manantiales I: cuatro manzanas olvidadas de la zona Sur tendrán acceso regular al agua potable

Servidores urbanos ultiman trabajos de conexión en 53 domicilios.

Image description

En el marco del programa “Más Agua, Más Salud”, la Municipalidad de Córdoba ejecutó obras de infraestructura para llevar el agua potable a 265 vecinos de Manantiales I.


Para dar fin a la obra sobre las cuatro manzanas de la zona sur, servidores urbanos capacitados en termofusión ejecutan los trabajos finales de instalación del sistema interno a los hogares.

Manantiales I se ubica en el límite de los barrios Villa El Libertador y Valle Cercano, a metros del asentamiento Marta Juana Gonzáles, donde el municipio realizó los mismos trabajos para 500 vecinos del lugar.

En materia de agua potable, la gestión del intendente Martín Llaryora ejecutó obras para el acceso regular del servicio en 19 asentamientos: Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario, Las Tablitas, Villa del Parque, El Trencito, Villa 1° de Mayo, Villa Los 40 Guasos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Asentamiento Marta Juana Gonzáles, Asentamiento Parque Las Rosas y Cooperativa La Merced.

En otras 5 barriadas las obras se encuentran en ejecución. Se trata de Villa El Gran Chaparral, Marechal, Cooperativa Manantiales I y II y Cooperativa Felipe Varela.
A la vez, durante el año en curso comenzarán obras en otros 24 asentamientos de la ciudad. Los proyectos técnicos ya fueron confeccionados y los trabajos tendrán inicio en los próximos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.