Llega la segunda edición de potencia emprendedora a Córdoba Capital

Será el próximo 31 de mayo en la sede de Globant (Av. Colón 3440). Se trata de un evento gratuito para emprendedores que quieran potenciar sus ideas.

Image description

Luego del éxito de la primera edición, en donde participaron más de 400 emprendedores, llega el 31 de mayo a Córdoba una nueva edición de Potencia Emprendedora, en la sede de Globant en Córdoba (Av. Colón 3440) de 16 a 19 hs.


El evento es abierto y gratuito, sin embargo, los cupos son limitados a la capacidad del espacio. Para participar hay que pre-inscribirse en el siguiente link y la semana previa al evento los anotados recibirán un mail de confirmación de cupo.

Este segundo encuentro tiene por objetivo que todos los emprendedores cordobeses puedan potenciar sus ideas y proyectos mediante instancias de vinculación y formación de importantes referentes. Habrá dinámicas innovadoras y participativas que brindarán herramientas claves para gestionar con éxito un emprendimiento y llevarlo al próximo nivel.

Potencia Emprendedora es un evento totalmente libre y gratuito organizado por el Club de Emprendedores de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, CorLab, Globant, Junior Achievement, Human Institute, Global Shapers Córdoba, y La Voz del Interior.

Además, acompañan este importante evento las siguientes instituciones del ecosistema emprendedor de Córdoba: FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Centro de Sustentabilidad Social de Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación e+e, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

¿Qué experiencias se podrán vivir en la segunda edición de Potencia Emprendedora?
El evento iniciará con la charla: “Innovar, la clave para el liderazgo en los negocios”, a cargo de Iván Aballay, fundador de Buenas Noches Producciones (BNP), quien compartirá las claves de una de las principales compañías de producción de música en vivo en América Latina desde hace 25 años. BNP se ha expandido en múltiples ciudades y países, destacándose en Nueva York (EE. UU.), Tulum (México), Punta del Este (Uruguay) y Barcelona (España).

Luego se brindará una actividad sobre: “Estrategias de marketing para impulsar tu emprendimiento”, que estará a cargo de Silvana Jachevasky, Responsable de Marketing (CMO) en Naranja X. Como CMO en Naranja X, actualmente está al frente de los equipos de MKT de Branding, Performance y Relaciones Institucionales con foco en la implementación de tecnología y el uso de modelos de datos para automatizar y personalizar a escala las acciones de MKT. Lideró el proyecto de estrategia de Transformación Digital de la empresa y logró posicionar a Naranja como N* 1 en venta online de tarjetas de crédito en la región.

Para cerrar se realizará una dinámica innovadora y participativa llamada: “Creatividad para ventas exponenciales”, a cargo de Edgardo Donato y Sol Ábalos, Co-Directores de Human Institute, quienes harán trabajar en equipo a los asistentes del evento, brindándoles herramientas de creatividad para lograr ventas exponenciales en sus negocios. Sol es Lic. Comunicación Social Institucional, Coach Profesional y Ejecutiva, Esp. en Valoración y Gestión Corporal Emocional. Facilitadora de Dinámicas Participativas, Scrum Master & PO, Entrenadora y Mentora.

Edgardo es Fundador y Decano en Mundos E, es emprendedor y fundó varias empresas en Córdoba y Argentina, además de ejercer la docencia y liderar programas de formación ejecutiva en distintas organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.