Liberaron, pavimentaron y habilitaron una calle ocupada durante cuatro décadas

El Bv. De Los Rusos ahora conecta las calles Lino Spilimbergo con Padre Claret. Descomprimirá el tránsito en Bv. De Los Alemanes.

Image description

Dos viviendas irregulares impedían la transitabilidad por el Bv. De Los Rusos, en barrio Los Boulevares.


La traza se interrumpía a la altura de Lino Spilimbergo obligando a los automovilistas a continuar su trayecto por el Bv. De Los Alemanes, una arteria de importante conexión territorial y tránsito vehicular de la zona norte que con el condicionante añadido empeoraba la circulación.

La situación se mantuvo durante cuatro décadas hasta finales del año pasado, cuando la Municipalidad de Córdoba confeccionó el juicio de reivindicación para recuperar el Bv. De Los Rusos, demolió las viviendas y confeccionó nuevamente la calle.

A posterior, y en el marco del plan de pavimentación de 154 cuadras de barrio Los Boulevares, asfaltó las tres cuadras que desde hoy permiten una mejor conexión entre Lino Spilimbergo y la Av. Padre Antonio María Claret.

La pavimentación de Los Boulevares responde a un reclamo de 17 años de los vecinos y el Foro Productivo de la Zona Norte, un polo industrial donde cumplen funciones 430 comercios e industrias.

La materialización de las obras generarán cuatro nuevos conectores pavimentados con la Av. La Voz del Interior que también descomprimirán el tránsito del Bv. De Los Alemanes.

Además, la pavimentación del Pasaje 5 brindará una nueva opción que aliviará el Bv. Rivadavia.

Las obras contemplan la apertura y consolidación de una calle pública no delimitada, ubicada entre Bv. Progreso y Cristóbal Berritella, al noreste del barrio.

Al finalizar, cada una de las cuadras de Los Boulevares estará delineada por cordones cuneta y badenes con material de hormigón y calzada de asfalto.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.