La nueva plaza de la ex cervecería ya luce sus explanada y senderos

La obra que ejecuta la Municipalidad de Córdoba generará un nuevo espacio público de calidad para vecinos de los barrios Alberdi, Alto Alberdi, Villa Páez, Marechal y Ducasse y alrededores. Tendrá modernos juegos infantiles, cancha de fútbol para ciegos y mobiliario elaborado con materiales reciclados. También está a punto de finalizar la construcción de escaleras, rampas y canteros en el sector donde funcionará una Feria de Economía Circular.

Image description

La Municipalidad de Córdoba ejecuta las obras para la creación de una nueva plaza ubicada en el predio de la Ex Cervecería, en barrio Alberdi.


Los vecinos que circulan por la zona entre Tablada, Arturo Orgaz y Costanera ya pueden notar un cambio en la postal de abandono que caracterizaba el lugar años atrás. 

Toda la intervención forma parte del programa “La Plaza de tu Barrio” creada por la gestión del intendente Martín Llaryora para recuperar espacios verdes de la ciudad a través de la generación de infraestructura de calidad.   

Sobre calle Arturo Orgaz están terminados los senderos y muy avanzadas las tareas en las explanadas de hormigón articulado bicolor del sector.  

Allí se montará una zona de juegos infantiles con piso de caucho reciclado y una cancha de fútbol para ciegos con césped sintético.  

Todo el mobiliario estará compuesto por productos fabricados a partir de insumos de la Economía Circular. 

En ese sector ya está colocada la reja perimetral de dos metros de altura, la misma que se instaló para separar la plaza de la parte trasera de la ex cervecería y se extenderá en otras áreas del predio. La vereda externa de hormigón alisado sobre esa arteria está concluida. 

Por otra parte, la reja también cubre un segmento de la obra sobre calle Tablada, con los trabajos en la explanada también muy desarrollados. 

En la mitad de la cuadra están construidas las veredas de hormigón, mientras que el resto del trayecto es terreno ya nivelado, paso previo a la realización de la carpeta. 

Sobre Costanera se ubica el otro frente de la obra donde puede verse terminado el muro, escaleras, rampas y canteros a nivel y en altura. Las veredas contiguas a la calle están niveladas.  

En el espacio elevado que permite una gran vista de la Isla de los Patos, las explanadas de adoquín articulado ya cubrieron la mitad del área proyectada. En ese lugar funcionará la futura Feria Permanente de Economía Circular de la ciudad. También se habilitará un mirador hacia el Río Suquía. 

Ambos sitios tendrán horario de apertura y cierre. A futuro el proyecto incluye el desarrollo de un museo junto a vecinalistas y organizaciones del sector. 

Actualmente estos terrenos se encuentran judicializados y mediante un acuerdo legal el municipio obtuvo la tenencia precaria del predio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.