La Municipalidad profundiza el Plan de Apertura de Datos Abiertos y Modernización del Estado

Se complementa con políticas públicas tales como el Portal de Gobierno Abierto, lanzado en agosto del 2016. Estuvo presente el Subsecretario de Innovación y Gobierno Abierto de la Nación, Rudi Borrmann.

Image description

En consonancia con el acuerdo federal firmado entre el gobierno nacional y los gobernadores, el intendente Mestre presentó el Plan de Datos Abiertos y otras medidas orientadas a hacer más eficiente y transparentar al Estado.

“La modernización y acceso a la información pública es un pilar clave para el funcionamiento de la ciudad. Habla de un Estado eficiente, enfocado en el desarrollo estratégico. Porque cada vez que se avanza en la apertura de datos estamos generando una nueva herramienta de empoderamiento ciudadano”, dijo el intendente en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio.

Por su parte, Rudi Borrmann expresó el compromiso del gobierno nacional hacia el municipio para la implementación de Expediente Digital y la modernización del régimen de compras y contrataciones del municipio.

A través de la firma del Decreto 1155, el municipio destinará más de 17 millones de pesos a los procesos de gestión de documentación digital, que implican inversiones en tecnología, capacitación y fundamentalmente propiciar un cambio cultural en el manejo de la información pública. En línea con esa medida, se pondrá a consideración del Concejo Deliberante la adhesión de la ciudad a la Ley Nacional de Firma Digital.

“En la ciudad de Córdoba llevamos ya bastante tiempo avanzamos en la desburocratización del Estado, transparentar la gestión, fomentar la digitalización e innovación de la información pública, jerarquizar el empleo público y asegurar la participación ciudadana”, enumeró Mestre, que también fue acompañado por el Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar.

Algunas de las acciones en este sentido son: el lanzamiento del Portal de Gobierno Abierto y la Oficina Virtual de Acceso a la Información Pública; la política de concursos públicos y el Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos; el Plan de Metas, el control de gestión y seguimiento digital del mismo. También los procesos de despapelización y la implementación, entre otras innovaciones de la primera Historia Clínica Única Digital de la Provincia. Cabe destacar a su vez, los cursos de capacitación para mandos medios en gestión de resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.