La Municipalidad lanzó el programa de tenencia responsable de mascotas

Se promueve la tenencia responsable y el control reproductivo de las mascotas. Se pondrá en valor el Centro de Castraciones y habrá un quirófano móvil. Sanidad Animal seguirá recorriendo los barrios.

Image description
Image description

Este miércoles la Municipalidad de Córdoba presentó el Programa de Reproducción Controlada y Tenencia Responsable de Mascotas en el contexto establecido por el Programa Nacional Pro/Tenencia. Lo hizo con una campaña de adopción de perros y gatos en la plaza San Martín y con la entrega de folletería relacionada con la problemática.

A primera hora, el intendente Ramón Mestre supervisó las acciones que se realizaban allí y se encargó de dialogar con los especialistas en el tema. En el nuevo marco fijado por la Comuna, en el ámbito de la Secretaría de Salud, se creó la Dirección de Epidemiología a cargo del Centro de Castraciones, el cual será puesto en valor y planea seguir optimizando las prestaciones que ofrece.

Al mismo tiempo se conformó la Subdirección de Tenencia, con la idea de promover nuevas prácticas. Una de ellas es fomentar la adopción de aquellos animales vagabundos, que serán reinsertados, castrados, desparasitados y vacunados contra la rabia. Próximamente, se dispondrá de un quirófano móvil que concretará castraciones en sectores alejados donde los vecinos no cuentan con los medios para solventar estas operaciones en otros sitios.

Los operativos del móvil de Sanidad Animal que se llevan a cabo dentro del programa La Muni en tu Barrio seguirán vigentes. Como es sabido, en esas acciones se controlan enfermedades que transmiten las mascotas, se las desparasita y vacuna.

Además, este miércoles, en plaza San Martín se pusieron a disposición de los vecinos ocho mascotas, de las cuales siete fueron adoptadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.