La Municipalidad entregó ecolentes a estudiantes de tres escuelas de barrio José Ignacio Díaz

Se trata de las instituciones: Escuela Municipal Presidente Dr. Arturo Umberto Illia, Dr. Amadeo Sabatini (IV Sección) y Domingo Faustino Sarmiento (V Sección). Del evento participaron el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Image description

En un acto en la Escuela Municipal Presidente Dr. Arturo Umberto Illia, ubicado en el barrio José Ignacio Díaz III Sección, se llevó a cabo la entrega de ecolentes a quince niños de tres escuelas del barrio.


Los beneficiarios pertenecen tanto a la institución anfitriona como a las escuelas Dr. Amadeo Sabatini (IV Sección) y Domingo Faustino Sarmiento (V Sección).

Del evento participaron el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

A través del programa “Niñez Saludable”, se identificaron 280 niños que nunca antes habían consultado por problemas de visión. Desde marzo, se han organizado a estos estudiantes en grupos por escuelas y se les han asignado turnos tanto en la DEM (Dirección de Especialidades Médicas) como en el Hospital Infantil Municipal, con el objetivo de brindarles asistencia y seguimiento constante.

Esta entrega marca el inicio de este año y se planea realizar más entregas en el futuro hasta cubrir el cupo en todas las instituciones. Al mismo tiempo, el programa “Niñez Saludable” continúa llevándose a cabo en las 76 instituciones educativas del sistema educativo municipal.

Durante el período 2021-2022, se entregaron un total de 870 ecolentes a estudiantes municipales. Este año, gracias al avance del programa, se estima que se alcanzará la cifra de 280 estudiantes hasta la fecha actual. En este momento, más de un centenar de ecolentes se encuentran en la etapa de taller de óptica, listos para futuras entregas.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, expresó: “Estas acciones están relacionadas con el cuidado del planeta y la salud en un sentido amplio. Lo que antes era considerado basura ahora se convierte en un elemento que mejora la calidad de vida de nuestros niños y niñas. Es esencial detectar las necesidades de la población para poder brindarles asistencia en términos de salud pública”.

Por otra parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, agregó: “Estos lentes no solo mejoran la calidad de vida de los niños y niñas en jardines y escuelas, lo cual es de gran importancia, sino que también contribuyen a promover una cultura de cuidado personal, del medio ambiente, del desarrollo sostenible y otros aprendizajes que dejarán una huella en estas generaciones con la mirada puesta en el futuro”.

Sobre Niñez Saludable
“Niñez Saludable” es una iniciativa que tiene como objetivo recopilar información para conocer el estado general de salud de la población escolar que asiste a jardines y escuelas municipales de la Ciudad de Córdoba. Con ese insumo, se acude luego con respuestas sanitarias a los pacientes que requieren atención médica o tratamiento de diferentes patologías o enfermedades prevalentes. El programa se lleva adelante desde agosto de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.