La Municipalidad de Córdoba y BID Lab adjudicaron el servicio de consultoría para el desarrollo de materiales de comunicación del Proyecto Córdoba Govtech

En el marco del Proyecto “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, en conjunto con BID Lab, anuncia el resultado del proceso de selección de una firma para prestar el servicio de consultoría para el desarrollo de materiales gráficos y audiovisuales para el Programa de Comunicación del Proyecto Córdoba Govtech.

Image description

Para la selección se evaluó la idoneidad de las firmas Roll S.A. y Hoboken S.R.L. (Gamba Media) que conformaron la lista corta de consultores que cumplieron con los requisitos de postulación de entre cinco entidades que manifestaron su interés en prestar el servicio de consultoría.


A partir del análisis, en función de la información y documentación presentada, de la propuesta de valor, la experiencia en la elaboración de materiales gráficos y audiovisuales en general y específicamente vinculados a emprendimientos innovadores, el porfolio de clientes, el equipo técnico y profesional y el equipamiento técnico con el que cuenta cada firma de la lista corta se seleccionó a Hoboken S.R.L. Esta firma se encargará de prestar el servicio que comprende el diseño, producción y entrega de diez piezas de comunicación gráfica y de diez piezas audiovisuales para la difusión de casos de éxito de vinculación de emprendimientos con el gobierno local. El plazo de ejecución es de 4 meses y el monto de contratación es de US$ 10.000.

Cabe destacar que la mencionada firma fue elegida a partir del método de selección basado en las calificaciones de los consultores (SCC) establecido en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (GN-2350-15).

Sobre Córdoba Govtech
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, firmó en mayo de 2022 un convenio de cooperación con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Proyecto “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.

A partir de este convenio, se acordó que el Municipio recibiría un aporte económico por parte de BID Lab en concepto de Cooperación Técnica para impulsar emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal y que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.

Esta iniciativa busca ser un catalizador significativo del ecosistema Govtech al combinar la preparación de la demanda pública (mediante formaciones, pilotos y la creación de espacios seguros de experimentación de innovaciones y tecnologías) con el fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras desarrolladas por startups Govtech (a través de programas de bootcamps, incubación y aceleración).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.