La Municipalidad de Córdoba participó del II Congreso de Internacional de Robótica Educativa

El evento se desarrolló en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, los días 24 y 25 de noviembre. La Delegación de la Secretaría de Educación Municipal participó en el marco de las políticas de formación e intercambio.

Image description

Representantes del equipo de Educación Digital, Programación y Robótica (EDIPRO), de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional (DADP) participaron del II Congreso Internacional de Robótica Educativa organizado por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia, Entre Ríos en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba el pasado 24 y 25 de noviembre del 2022.

Dicho congreso, realizado por primera vez en el año 2019, intenta establecer bases en torno a la disciplina de la robótica educativa en nuestro país. Además, en esta edición se reunieron referentes de la robótica educativa e industrial de España, Portugal, México, Perú y Uruguay, con el fin de difundir propuestas, mostrar experiencias y compartir ideas significativas de todos los niveles y modalidades de los sistemas educativos.

El equipo Edipro participó con 4 ponencias que mostraban la experiencia de las escuelas y jardines municipales. Se abordaron diferentes temáticas:

– ¿Qué significa hablar de Robótica Educativa? Las experiencias de los jardines municipales de la ciudad de Córdoba, a cargo de Ángeles Karaman y María Lorenza Sosa Salinas.
– Enseñar y facilitar. La formación profesional de docentes en la educación digital, programación y robótica educativa, exposición realizada por Gabriel Caeiro y Ariel Martín.
– Del diseño curricular a la práctica. Experiencias de Robótica Educativa en las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba, a cargo de Mariana Pérez, Ileana Gómez y Marcelo Páez.
– Educación y cultura digital en jardines y escuelas municipales. Definiciones de política de gestión en política educativa de innovación, desarrollada por Alicia Olmos.

El Secretario de Educación Horacio Ferreyra manifestó que “participar en experiencias internacionales sobre temas de interés y actualidad en educación, reafirma nuestra decisión de construir un sistema educativo de calidad, que crea y ofrece posibilidades reales de aprender. Por qué, como sostiene nuestro int. Martín Llaryora, priorizar aprendizajes en los nuevos lenguajes de las TIC, como es el de la Programación y rebotica, significa preparar a nuestros ciudadanos para las economías del conocimiento que marcan en el presente con proyección de futuro el pulso del progreso”.

La directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional Alicia Olmos informó que “durante el congreso se generaron nexos importantes para seguir creciendo y aportando a la educación, de modo que se acordó colaborar con la UTN – Facultad Regional Córdoba, para la concreción del III Congreso Internacional de Robótica Educativa, con sede en la ciudad de Córdoba en 2023”.

“La exitosa participación de nuestros representantes, nos afirma el camino que emprendimos como responsables de la educación de niños, niñas y jóvenes con vistas al futuro, en nuestra Ciudad de Córdoba” destacó Alicia Olmos. Además, la directora sostuvo que “esta participación de 8 representantes en este evento, se suma a los viajes de estudios que realizaron docentes a Mar del Plata y Buenos Aires para conocer otras experiencias y de esta manera seguir innovando en nuestras instituciones educativas”.

El secretario de Educación, afirmó que “desde la Municipalidad venimos trabajando desde el 2020, definiendo los aprendizajes de educación digital, programación y robótica para cada una de nuestras salas y grados, desarrollando acciones de formación docentes como este viaje de estudio, cursos, postítulos, jornadas de las que participaron la totalidad de los docentes municipales y que junto a la entrega de equipamiento informático de última generación en nuestras 76 Institución educativas (jardines y escuelas) y los 5 parques educativos, por una inversión de màs $110.000.000, nos permiten afirmar que el Sistema Educativo Municipal está innovando y que sus estudiantes acompañados por nuestros docentes están aprendiendo y enseñando los lenguajes del futuro, lo que se necesita para ser protagonista en el Siglo XXI”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.