La experiencia Minipymer en Córdoba: charla sobre identidad y narración emocional

La propuesta ayuda a dar el paso necesario para vivir de las pasiones o quizás profesionalizar una marca ya creada por los emprendedores.

Image description
Image description

En el marco del Ciclo Muni EmprendePyme se llevó a cabo un módulo especial dictado por un equipo de mujeres de negocios profesionales, especialistas en diversas áreas.

El evento se hizo a sala llena en el Auditorio de Radio Nacional y giró en torno a la búsqueda de la identidad y la narración propia de una marca, que desarrollarán los emprendedores durante la capacitación.

“Desde el primer día de gestión, el intendente Ramón Mestre nos habló sobre la necesidad de acompañar, de empujar y de contener a los creativos, a los inventores, a los emprendedores para que con sus ideas innovadoras alcancen su desarrollo personal y que ellos mismos puedan hacer realidad el sueño de emprender. Lo estamos logrando con un equipo de trabajo del que estoy muy agradecido”, dijo Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Córdoba.

Las expertas brindaron, además, algunos consejos para gestionar las futuras marcas: dividir el día en momentos y hacer una cosa por vez; tener una actividad lúdica al menos una vez por semana; asistir a eventos, charlas y ferias para relevar el mercado y ofrecer el producto; sumar el sueldo simbólico del emprendedor a los costos fijos y darles valor agregado a los productos;

La experiencia Minipymer se basa en la profesionalidad llevada al mundo emprendedor, por más pequeño que sea el proyecto. Las capacitadoras incluyen conocimientos y también experiencias como emprendedoras de larga data con proyectos exitosos en curso.

Una de las atracciones de la actividad fue la presencia en la apertura de María Álvarez, emprendedora agroalimentaria, quien fuera seleccionada como "Emprendedora Destacada 2016 por la Fundación e+e", en Córdoba. Álvarez promueve el trabajo colectivo y el beneficio colectivo y en la jornada de hoy, dio importantes herramientas a los emprendedores que participaron de esta actividad.

El equipo Minipymer se conforma por Rina Di Maggio, Paula Rossi, Verónica Mariani y Romina Lamarque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.