Iluminarán las 62 hectáreas del Parque de la Vida

Iniciaron las obras de infraestructura tendientes a encender el espacio verde que durante una década permaneció apagado.

Image description

La Municipalidad de Córdoba comenzó los trabajos de zanjeo e instalación de cables subterráneos y columnas del nuevo alumbrado público del Parque de la Vida.


Más de 400 artefactos LED iluminarán este espacio verde de la zona sudeste que durante una década estuvo apagado por falta de mantenimiento y recurrentes hechos de vandalismo.

Los trabajos se concentran en la parte central del parque, a la altura de la calle Almirante Guillermo Brown.

Allí se ejecutan tareas de zanjeo donde se ubica simultáneamente la nueva infraestructura.

En los próximos días se sumarán cuadrillas en la zona este y oeste del Parque.

El proyecto contempla la recuperación de columnas existentes que se encuentren en buen estado y la sustitución de aquellas que presenten alto grado de deterioro.

Se repondrán los puntos de luz faltantes con columnas de PRFV en la zona de juegos y de tipo Tubing en el resto del Parque.

Los tableros y cajas de conexión estarán en altura, entre los cinco y nueve metros para evitar hechos vandálicos.

Los cables se instalan a un metro bajo el suelo, el doble de la profundidad habitual en estos trabajos. Por intervalos los cables se fijan con bloques de hormigón con el objetivo de prevenir su sustracción.

En cada punto de luz se ejecutará un sistema TT completo con interruptor diferencial, acorde a lo estipulado por la Ley de Seguridad Eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.