Iluminarán las 62 hectáreas del Parque de la Vida

Iniciaron las obras de infraestructura tendientes a encender el espacio verde que durante una década permaneció apagado.

Image description

La Municipalidad de Córdoba comenzó los trabajos de zanjeo e instalación de cables subterráneos y columnas del nuevo alumbrado público del Parque de la Vida.


Más de 400 artefactos LED iluminarán este espacio verde de la zona sudeste que durante una década estuvo apagado por falta de mantenimiento y recurrentes hechos de vandalismo.

Los trabajos se concentran en la parte central del parque, a la altura de la calle Almirante Guillermo Brown.

Allí se ejecutan tareas de zanjeo donde se ubica simultáneamente la nueva infraestructura.

En los próximos días se sumarán cuadrillas en la zona este y oeste del Parque.

El proyecto contempla la recuperación de columnas existentes que se encuentren en buen estado y la sustitución de aquellas que presenten alto grado de deterioro.

Se repondrán los puntos de luz faltantes con columnas de PRFV en la zona de juegos y de tipo Tubing en el resto del Parque.

Los tableros y cajas de conexión estarán en altura, entre los cinco y nueve metros para evitar hechos vandálicos.

Los cables se instalan a un metro bajo el suelo, el doble de la profundidad habitual en estos trabajos. Por intervalos los cables se fijan con bloques de hormigón con el objetivo de prevenir su sustracción.

En cada punto de luz se ejecutará un sistema TT completo con interruptor diferencial, acorde a lo estipulado por la Ley de Seguridad Eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.