Fondo descentralizado: se destinarán 50 millones a las instituciones municipales para afrontar gastos corrientes

El dinero podrá ser utilizado para la adquisición de materiales educativos y para cubrir gastos de reparaciones menores en los edificios escolares. Además, este año se ampliará a los Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, firmó resoluciones para la distribución del Fondo Descentralizado, un monto total de $ 50 millones que será destinado a las escuelas y jardines municipales.


Este año, el Fondo Descentralizado se ampliará a los Parques Educativos y los Centros de Encuentro Barrial, lo que permitirá un mayor alcance en la distribución de los recursos para el beneficio de la comunidad educativa.

El destino del dinero es la adquisición de materiales didácticos para acompañar los aprendizajes de los estudiantes y para reparaciones menores en cada uno de los edificios escolares.

La compra de materiales didácticos puede ser utilizada para elementos de librería, fotocopias, juegos o adquisición de libros. En cuanto a las reparaciones se refiere a cambios de cerraduras, insumos de electricidad, provisión de elementos de limpieza, o arreglo tanto del mobiliario o del inmueble escolar.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, declaró: “El Fondo Descentralizado fortalece los niveles de autonomía a nivel de cada institución, permitiéndoles realizar inversiones que potencien sus proyectos educativos y atiendan aquellos gastos corrientes relacionados con necesidades menores en términos de infraestructura”.

El Director General de Administración y Recursos, Marcelo Nacif, valoró la iniciativa y afirmó que “cada institución puede atender sus necesidades de urgencia o financiar los recursos de los proyectos escolares”.

En el 2022 los fondos fueron de $ 25 millones, que llegaron a las escuelas y jardines municipales para ser administrados por los directivos de las respectivas instituciones. Este año, los recursos se han duplicado para acompañar el plan educativo de cada institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.