En La Toma, el aniversario de Córdoba se festeja reafirmando la Identidad Comechingón

Se realizará un acto, este miércoles, en la histórica zona de La Toma.

Image description

Este miércoles, a las 15, tendrá lugar la celebración de la Identidad Comechigón en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad.

Cuenta con la organización de la comunidad comechingón del Pueblo de La Toma, el Instituto de Cultura Aborígenes y los vecinos del lugar.

Esta actividad, que fue incorporada por la Municipalidad a la agenda por los 444 años de Córdoba Capital, tendrá lugar en Antigal del Pueblo de La Toma, ubicado en el pasaje Quevedo entre Justo Páez Molina y Esperanto.

La Fundación de Córdoba
Cuando Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad, sus habitantes originarios eran los Comechingones. Ese acto tuvo lugar en la margen izquierda del Río Suquía, a la altura de las barrancas de barrio Yapeyú.

Como es sabido, el 6 de Julio de 1573, Cabrera le dio a la  ciudad el nombre de Córdoba de la Nueva Andalucía, homenajeando a los ancestros de su esposa, Luisa de Martel de los Ríos, que eran de esa región española.

Nuestra ciudad mantuvo esa designación durante cuatro décadas más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.