En febrero concluye la obra civil del teatro comedia

En el mes de febrero culminará la obra civil. Luego vendrá la etapa de iluminación artística, sonido y butacas. También se ejecutará una obra eléctrica para abastecer la totalidad de las nuevas instalaciones del Comedia.

Image description
Image description

Tras la readecuación de precios y el reconocimiento de una deuda de la anterior gestión con la empresa contratada, las obras fueron retomadas en marzo de 2021 con una inversión superior a los $ 300 millones. 

Entre las obras ejecutadas se reemplazaron 500 metros cuadrados de cubiertas; platea y gradas; nuevas salas de ensayo; escaleras; cisterna de agua; camarines; solados en subsuelo; sala de máquinas de granítico; instalaciones sanitarias, eléctricas y de cloacas; red de incendio interna equipada con bombas de agua; pasarelas técnicas. Varios elementos mantendrán su aspecto original: el cascarón de los muros históricos ubicados en los laterales, columnas y vigas.

Ya se está concluyendo la colocación del cielorraso sala principal donde se encuentra el escenario y la platea. Esta etapa tiene como fin perfeccionar la acústica en los espectáculos que se lleven a cabo en el teatro. 

El Viceintendente Daniel Passerini manifestó su satisfacción por el avance de los trabajos: “Uno de los íconos de la desidia y del abandono de la ciudad muy pronto dejará de serlo. Pasaron más de 15 años de aquel fatídico incendio y muchas promesas de recuperación que nadie cumplió. Esta gestión se puso al hombro esta obra y hoy podemos decir que muy pronto estará concluida". 

Además, finalizó la colocación de las nuevas tablas del escenario que posee 11.5 metros de frente por 12.7 metros de profundidad.  Actualmente, solo resta concluir la misma tarea en el pasillo de emergencia.

“La sala tendrá equipamiento técnico de primer nivel, no sólo para los artistas sino para el público en general que podrá disfrutar de espectáculos en este nuevo teatro con una acústica excelente, ubicados en butacas cómodas para pasar un grato momento”, explicó el secretario de Cultura, Mariano Almada.  

De manera simultánea, se ejecutan la pintura de las barandas de los pasillos de emergencia, el revestimiento de la escalera principal donde se trasladará el público y la limpieza de los zócalos en los pasillos y camarines. Se están barnizando las barandas en el acceso al escenario y en la sala multifunción. 

Por otra parte, continúan la colocación del piso de maderas gradas donde estarán ubicadas las butacas. 

En el sector de los camarines, se están instalando sensores para prevenir incendios, la limpieza de obra tras las tareas de albañilería y en los baños públicos resta pulir las baldosas. 

Las obras son desarrolladas por la dirección de Arquitectura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.