En el Cineclub Municipal no sólo se estrenan películas

Se proyectan las nuevas de Herzog y Domael, pero además funciona a pleno el nuevo proyector digital. Hay refacciones y mejoras en la sala.

 

Image description

Hasta hoy miércoles, en el Cineclub Municipal (boulevar San Juan 49) se exhiben dos filmes de reciente producción y que llegan a nuestra ciudad en carácter de estreno, marcando un inicio a pleno de la temporada 2017.

Por un lado se puede ver “Lo and Behold”, un documental de Werner Herzog sobre el impacto de internet, la inteligencia artificial y otras tecnologías. La película del director alemán retrata a diversas personas ligadas al desarrollo de la red en distintos momentos de la historia.

La pantalla del cineclub también es ocupada por “El nuevísimo testamento”, de Jaco Van Dormael, una película audaz basada en una sátira religiosa.

Para cada función, las entradas cuestan 80 pesos de jueves a domingo. Los socios pagan 8 pesos. De lunes a miércoles, cada ticket vale 45 pesos, mientras que el ingreso de los socios se fijó en cuatro pesos con cincuenta centavos.

Otros estrenos
Durante 2016, por sus 15 años de vida la sala principal del Cineclub MunicipalHugo del Carril” recibió de regalo un proyector digital (DCP, en inglés Digital Cinema Package) y se mejoró notablemente la calidad de imagen y sonido.

Para adquirir el aparato se conjugaron la inversión municipal, un crédito otorgado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y una fuerte presencia de la Asociación Amigos del Cineclub Municipal.

Si bien se moderniza la exhibición de películas, en la sala también sigue funcionando el antiguo proyector de 35 milímetros. Se usa para puestas paralelas al DCP y el “Hugo del Carril se convirtió en el único espacio de la ciudad donde conviven las películas analógicas y las digitales.

También se practicaron reformas edilicias como el arreglo del techo y los desagües. Se hizo una puesta de valor en la fachada, cartelería y otros sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.