El programa COpA llegó al Centro de Encuentro Barrial Mercantil

Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo brindar mayores oportunidades a los sectores más vulnerables a través de la educación. El proyecto permite que jóvenes y adultos puedan terminar sus estudios primarios y secundarios.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha el programa COpA en el Centro de Encuentro Barria Mercantil.


Se trata del Centro de Oportunidades para el Aprendizaje (COpA) número 12 en la Ciudad. El programa permite acercar la posibilidad de acceso a la Educación primaria, secundaria, actividades culturales, recreativas, deportivas y cursos de oficios a jóvenes y adultos de la zona.

A través del programa, jóvenes y adultos pueden terminar sus estudios primarios y secundarios, aprender un oficio, y realizar actividades deportivas, recreativas, culturales y artísticas.

Esta iniciativa tiene por objetivo brindar mayores oportunidades a los sectores más vulnerables a través de la educación.

Los Centros de Oportunidades para el Aprendizaje (COpA) forman parte de un programa educativo impulsado por la gestión del intendente Martín Llaryora para posibilitar la culminación de los estudios del nivel primario, a través de las escuelas municipales, y del nivel secundario, en articulación con los centros educativos provinciales (Cenma).

Por este motivo, la tarea cuenta con el aporte fundamental del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Además, ONG y otros actores territoriales potencian el programa acercando oportunidades a las comunidades locales, con lo que se hace posible ofrecer un amplio abanico de actividades culturales, deportivas, recreativas y cursos de formación laboral para generar una mayor inclusión social.

“Estos centros ofrecen oportunidades a los sectores más vulnerables de la ciudad por medio de la educación. Todo esto es posible gracias al municipio y provincia que trabajan de manera articulada por los cordobeses” expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

El lanzamiento del programa contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de Córdoba, la Subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, el Director General de Programas Educativos y Relaciones Territoriales, Pablo Rodríguez Colantonio, la Directora General de Centros de Encuentro Barrial, Celeste García, y autoridades de la Cooperativa 3 de Noviembre, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.