El intendente Llaryora puso en marcha el primer clúster BPO & KPO de Argentina

Un grupo de empresas que brindan servicios basados en el conocimiento (SBC) se aliaron estratégicamente  para aumentar su productividad y crear nuevos puestos de trabajo. Una vez más estas acciones reflejan el trabajo conjunto entre el sector privado y el municipio para potenciar el desarrollo de Córdoba Capital. Esta herramienta permitirá estimular la competitividad a través del intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, tecnológicas y financieras.

Image description

En un hito histórico para Córdoba y el país, el intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del primer clúster BPO & KPO de Argentina, cuyo sector brinda servicios tercerizados de conocimiento a empresas nacionales e internacionales.

Se trata de un grupo de siete empresas que se aliaron estratégicamente para estimular la coopetencia (colaboración entre actores que son competidores), aumentar su productividad y volver a posicionar a Córdoba Capital como una plaza atractiva del sector.

“Este rubro puede ser un gran generador de empleo. Para eso, necesitamos mejorar la competitividad y, trabajando en conjunto, siempre nos va a ir mejor”, declaró Llaryora.

 Este clúster cuenta con el acompañamiento de Córdoba Acelera, la institución municipal que impulsa el desarrollo productivo de la ciudad en articulación con el sector privado. En este marco, se plantearon los objetivos y se coordinaron las primeras acciones.

 La BPO (por sus siglas en inglés Business Process Outsourcing), se traduce como Externalización de Procesos de Negocio, lo que implica la subcontratación de servicios estandarizados por parte de una empresa. Entre las actividades que realizan se encuentran la atención al cliente, marketing, recursos humanos, etc.

 En tanto que la Externalización de Procesos de Conocimiento, conocida como la KPO (Knowledge Process Outsourcing en inglés) es la subcontratación de procesos más complejos como el análisis de datos, procesos legales e investigación de inversiones y mercados, por lo que requiere de personal altamente calificado.

 A través de esta herramienta, la Municipalidad busca promover espacios de intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, tecnológicas y financieras entre las empresas, para contribuir a la integración económica y lograr la innovación continua en el sector.

También se propone generar las condiciones para crear puestos de trabajo calificado, incentivar la radicación de nuevas empresas y exportar más servicios, aspirando a una inserción internacional de Córdoba Capital.

Participaron del evento el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat, el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; y los empresarios de la industria del conocimiento Iván Morero (Konecta), Martín Fernández (VN Global BPO) y Sebastián Albrisi (Telemercado SRL).

Además, estuvieron presentes las autoridades del clúster BPO & KPO: el presidente Marcelo Bechara, CEO y fundador de Evoltis y la clúster manager Leonela Ferraresi.

Este espacio de intercambio nos llenó de compromiso porque los clústers son instrumentos de desarrollo. Como primer eslabón de la Economía del Conocimiento, celebramos la articulación entre lo público y lo privado”, sostuvo Bechara.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.