El Ejecutivo solicita aprobación al Concejo para la ejecución de colectores cloacales por $4.465 millones

De ratificarse el convenio con el gobierno provincial, se construirán cuatro nuevos colectores en la ciudad destinados a barrios ciudad y urbanizados. 

Image description

El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo la ratificación de un convenio de trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad de Córdoba.

Ambas entidades gubernamentales consideran indispensable la concreción de nuevos colectores cloacales que permitan vincular los “Barrios Ciudad” y aquellos sectores alcanzados por el “Plan de Urbanización de Barrios Populares” que ya poseen infraestructura cloacal básica.

Además, las obras permitirán, a futuro, la expansión del servicio en zonas ubicadas en las inmediaciones a la traza de los colectores.

La inversión a costear de manera equitativa es de $ 4.465 millones.

Los colectores beneficiarán a barrios cercanos a Cerrito, Renacimiento, Ciudad De Mi Esperanza y numerosos sectores de la zona sureste de la ciudad.

Cuatro colectores a punto de concretarse
La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial llevan adelante la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad, por un monto de $1.900 millones.

Uno de ellos está finalizado y se encuentra en Villa Páez: la solución definitiva para el barrio. Comprende un kilómetro lineal de cañerías de 500 milímetros de diámetro que desvía los líquidos que provienen de la zona noroeste hacia el Colector Costanera, descomprimiendo la red.

Otros dos se ejecutan en la zona suroeste de la ciudad para encauzar la nueva área servida de Villa El Libertador y de todo el sector que procesa los líquidos con micro plantas ya insuficientes.

Entre ambas estructuras totalizan más de 7.500 metros lineales de longitud, con un avance actual superior al 90%. Se conectarán al Colector Sur, ejecutado previamente por el Gobierno Provincial.

Servirá a más de 120.000 vecinos de los barrios Villa El Libertador, Santa Isabel 1ª, 2ª y 3ª Sección, Congreso, San Pedro Nolasco, Parque Futura, Cabildo, Viccor, Residencial Sud, San Luis de Francia y zona; y se erradicarán seis micro plantas de tratamiento.

Finalmente, con un 58% de avance, se desarrolla un colector que permitirá la conexión de Empalme y Ampliación Empalme, dos barrios con red inaugurada en el año 2019 cuyo circuito era cerrado: no llevaba a ningún lado.

A la vez, abastecerá a los barrios Villa Boedo, Deán Funes, Los Artesanos y Villa Bustos, totalizando 47.270 vecinos que notarán la disminución de desbordes en la vía pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.