El Comedia vuelve a gritar su nombre: colocan las letras y figuras de la nueva fachada

En los próximos días colocarán las nuevas máscaras de teatro que por años lo identificaron.  Es en el marco de las obras que la Municipalidad de Córdoba ejecuta para recuperar este ícono cultural de la ciudad incendiado en el año 2007.  

Con la colocación de las letras en la nueva fachada, la Municipalidad de Córdoba dio un paso cargado de simbología en el marco de las obras de recuperación del Teatro Comedia.  

Las letras de acero inoxidable miden 45 centímetros de alto y 20 de ancho, y se asientan sobre la estructura revestida con venecitas negras que da a calle Rivadavia.  

En los próximos días quedarán colocadas las nuevas máscaras de teatro que por años identificaron a este espacio cultural. Se trata de las figuras alegóricas que representan la tragedia y la comedia, propias de la escena teatral.  

 Los trabajos habían iniciado con la extracción de la antigua tela de vidrio, posteriormente se instaló una subestructura metálica donde se colocó una estructura de sostén para la colocación de los mosaicos venecianos y la nueva cartelería.   

Por otra parte, también finalizó la construcción de las gradas donde posteriormente se colocarán las butacas.  

 De manera simultánea se ejecutan trabajos de limpieza de obra tras las tareas de albañilería en los camarines, salas de ensayo, baños y entrada principal.  

También ya se realizó la instalación de las cámaras de seguridad y aires acondicionados.  

 En 2021 la gestión del intendente Martín Llaryora puso en marcha el plan de obras que a la fecha ya tiene finalizadas numerosas etapas mientras continúan en desarrollo las restantes. 

Los trabajos son ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Urbano, y forman parte de las múltiples obras que se desarrollan por parte de la gestión de Martín Llaryora para recuperar los tradicionales espacios de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.