El Club Belgrano podrá realizar su proyecto de ampliación y reforma

El Intendente de la Ciudad firmó un Decreto, autorizando el Proyecto de Reforma y Ampliación del Estadio del Club Atlético Belgrano de Córdoba.

Image description

El proyecto comprende una intervención de reparación y reforma integral que devuelva su vigencia y operatividad a las instalaciones del Estadio, y asimismo sirva como impulso estratégico para la puesta en valor del Barrio Alberdi y el sector urbano en general, comprendiendo, además de una nueva tribuna, actividades complementarias y de apoyo a la actividad deportiva, áreas de servicio y espacios para el desarrollo de actividades sociales y una cancha de fútbol auxiliar.
Convenio.

En el mismo acto, se suscribió un Convenio, mediante el cual, el Club se compromete a la ejecución de la obra de Sistematización vial y puesta en valor de la calle Hualfin entre calles Intendente Ramón Bautista Mestre y La Rioja, por un monto cercano a los 9 millones pesos.

Por su parte, el municipio, hará entrega de una fracción no materializada de calle Humberto 1°, que afecta al predio en el que se localiza el Estadio del Club.

El proyecto a ejecutar sobre el espacio público municipal, plantea la sistematización integral de calle Hualfin, a partir de la unificación del nivel de solado, la implantación de arbolado urbano, la incorporación de luminarias y la resolución de desagües pluviales, a los efectos de contribuir a la puesta en valor de este sector de Barrio Alberdi.

De esta reunión y firma de convenio, participaron por el Club Belgrano, su Vicepresidente 1° Jorge Franceschi y su Secretario, Sergio Magliano. Por el ejecutivo municipal acompañaron al Intendente, el Secretario de Economía Hugo Romero, el Secretario de Gobierno Javier Bee Sellares, el Secretario de Planeamiento e Infraestructura Omar Gastaldi y la Subsecretaria de Planeamiento Leticia Gómez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.