El Área Central más limpia: instalan dos contenedores soterrados en la Plaza San Martín

Ya son 24 unidades ubicadas en el centro de la ciudad. Cada una tiene mayor capacidad que los contenedores tradicionales y permiten separar residuos, mejorar el aspecto visual y evitar olores.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, instaló los contenedores soterrados número 23 y 24.

Estos dispositivos permiten que los residuos húmedos y secos sean separados, no emitan olores indeseados y mejoren el aspecto visual de la vía pública, ya que se ubican bajo tierra.

Además, los contenedores soterrados o eco-contenedores, se extraen mediante un proceso mecánico con sensores láser para mayor facilidad en la manipulación del contenido.

Por último, al contar con un cierre hermético, los residuos depositados no se pueden manipular ni acceder a ellos de otra forma que no sea con el vehículo extractor.

La ciudad de Córdoba es pionera en la utilización de esta tecnología en el país, posicionándose a la vanguardia en cuestión de políticas ambientales.

Las unidades permiten acopiar hasta cuatro m3 de desechos en una estructura de metal y hormigón, para evitar filtraciones, contando con mayor eficacia que los sistemas tradicionales.

Otros similares ya se ubican en puntos estratégicos del Bv. Chacabuco/Av. Maipú, a la altura de las calles Corrientes, Entre Ríos, San Jerónimo, Rosario de Santa Fe, 25 de Mayo y Av. Emilio Olmos.

El plan que prevé la Municipalidad para su colocación implica que 40 de estos contenedores soterrados estarán ubicados en el área central de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.