El Área Central más limpia: instalan dos contenedores soterrados en la Plaza San Martín

Ya son 24 unidades ubicadas en el centro de la ciudad. Cada una tiene mayor capacidad que los contenedores tradicionales y permiten separar residuos, mejorar el aspecto visual y evitar olores.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, instaló los contenedores soterrados número 23 y 24.

Estos dispositivos permiten que los residuos húmedos y secos sean separados, no emitan olores indeseados y mejoren el aspecto visual de la vía pública, ya que se ubican bajo tierra.

Además, los contenedores soterrados o eco-contenedores, se extraen mediante un proceso mecánico con sensores láser para mayor facilidad en la manipulación del contenido.

Por último, al contar con un cierre hermético, los residuos depositados no se pueden manipular ni acceder a ellos de otra forma que no sea con el vehículo extractor.

La ciudad de Córdoba es pionera en la utilización de esta tecnología en el país, posicionándose a la vanguardia en cuestión de políticas ambientales.

Las unidades permiten acopiar hasta cuatro m3 de desechos en una estructura de metal y hormigón, para evitar filtraciones, contando con mayor eficacia que los sistemas tradicionales.

Otros similares ya se ubican en puntos estratégicos del Bv. Chacabuco/Av. Maipú, a la altura de las calles Corrientes, Entre Ríos, San Jerónimo, Rosario de Santa Fe, 25 de Mayo y Av. Emilio Olmos.

El plan que prevé la Municipalidad para su colocación implica que 40 de estos contenedores soterrados estarán ubicados en el área central de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.