Cosquín 2023: Llaryora asistió a la tercera luna coscoína

Por primera vez en su historia, la ciudad de Córdoba fue sede oficial del Pre Cosquín. Más de 200 artistas participaron de esta instancia previa al festival. La estampa Postales de la Provincia presentó un cuadro y un motivo especial, en el marco de los 450 años de la ciudad Capital.

Image description

Camino a los 450 años de la ciudad, Córdoba fue este año por primera vez sede oficial de pre Cosquín. En este marco, luego de la presentación de la estampa Postales de la Provincia de Córdoba, el Intendente Martín Llaryora ingresó al escenario Atahualpa Yupanqui, en la plaza Próspero Molina, donde entregó una plaqueta a la Comisión Municipal Organizadora.

Previamente, el Intendente brindó una conferencia de prensa donde expresó su satisfacción por asistir a este festival “orgullo de los coscoínos y patrimonio de los argentinos”.

Llaryora manifestó un especial agradecimiento a la Comisión Municipal Organizadora por permitir que la ciudad Capital sea una de las 80 sedes oficiales del pre Cosquín y su gratitud por la presencia artística y cultural que tuvo sobre el escenario principal la ciudad de Córdoba y la Provincia, las que presentaron la estampa Postales de Córdoba, donde se vivenció un momento y un motivo especial dedicado a la ciudad Capital, en el marco de los 450 años.

Como intendente de la ciudad Capital, celebro que Córdoba sea por primera vez en su historia una de las 80 sedes oficiales del pre Cosquín. “Cosquín es federalismo, con las sedes del Pre Cosquín se generan diversas actividades y a todos los artistas les da la oportunidad de competir y hacer su carrera musical. Y algún día quizás, pisar “Tierra Santa Folclórica”, que es pisar el escenario Atahualpa Yupanqui” añadió.

Llaryora celebró la presencia de la estampa Postales de la Provincia de Córdoba y agradeció al intendente Gabriel Musso el esfuerzo de la Comisión Organizadora Municipal para el desarrollo de este festival. “Nuestro ADN es festivalero, tiene que ver con la cultura y tras de ello, con la generación de trabajo, a través del turismo”; agregó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Mariano Almada, manifestó: “Esta gestión municipal se caracteriza por la participación, promoción y generación de oportunidades de los artistas. Córdoba realizó su pre Cosquín con más de 200 inscriptos, finalistas, y anoche se vivió una jornada muy importante, ya que en un trabajo conjunto con la Agencia Córdoba Cultura se recuperó la delegación oficial de la Provincia con un cuadro y un motivo especial, en el marco de los 450 años de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.