Cosquín 2023: Llaryora asistió a la tercera luna coscoína

Por primera vez en su historia, la ciudad de Córdoba fue sede oficial del Pre Cosquín. Más de 200 artistas participaron de esta instancia previa al festival. La estampa Postales de la Provincia presentó un cuadro y un motivo especial, en el marco de los 450 años de la ciudad Capital.

Image description

Camino a los 450 años de la ciudad, Córdoba fue este año por primera vez sede oficial de pre Cosquín. En este marco, luego de la presentación de la estampa Postales de la Provincia de Córdoba, el Intendente Martín Llaryora ingresó al escenario Atahualpa Yupanqui, en la plaza Próspero Molina, donde entregó una plaqueta a la Comisión Municipal Organizadora.

Previamente, el Intendente brindó una conferencia de prensa donde expresó su satisfacción por asistir a este festival “orgullo de los coscoínos y patrimonio de los argentinos”.

Llaryora manifestó un especial agradecimiento a la Comisión Municipal Organizadora por permitir que la ciudad Capital sea una de las 80 sedes oficiales del pre Cosquín y su gratitud por la presencia artística y cultural que tuvo sobre el escenario principal la ciudad de Córdoba y la Provincia, las que presentaron la estampa Postales de Córdoba, donde se vivenció un momento y un motivo especial dedicado a la ciudad Capital, en el marco de los 450 años.

Como intendente de la ciudad Capital, celebro que Córdoba sea por primera vez en su historia una de las 80 sedes oficiales del pre Cosquín. “Cosquín es federalismo, con las sedes del Pre Cosquín se generan diversas actividades y a todos los artistas les da la oportunidad de competir y hacer su carrera musical. Y algún día quizás, pisar “Tierra Santa Folclórica”, que es pisar el escenario Atahualpa Yupanqui” añadió.

Llaryora celebró la presencia de la estampa Postales de la Provincia de Córdoba y agradeció al intendente Gabriel Musso el esfuerzo de la Comisión Organizadora Municipal para el desarrollo de este festival. “Nuestro ADN es festivalero, tiene que ver con la cultura y tras de ello, con la generación de trabajo, a través del turismo”; agregó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Mariano Almada, manifestó: “Esta gestión municipal se caracteriza por la participación, promoción y generación de oportunidades de los artistas. Córdoba realizó su pre Cosquín con más de 200 inscriptos, finalistas, y anoche se vivió una jornada muy importante, ya que en un trabajo conjunto con la Agencia Córdoba Cultura se recuperó la delegación oficial de la Provincia con un cuadro y un motivo especial, en el marco de los 450 años de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.