Córdoba Capital escala en el Ranking Global de Startups

La ciudad subió 8 puestos y está en segunda posición a nivel nacional, después de CABA. Según el Informe del ecosistema de startups 2023 de StartupBlink, Córdoba se encuentra entre las principales 240 ciudades del mundo. Se trata del ranking más completo a nivel global que releva estadísticas sobre los ecosistemas de startups de 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo.

Image description

Este año, la Ciudad de Córdoba Capital entró en el grupo de las 240 mejores ciudades del mundo para emprender en tecnología al escalar 8 posiciones en el mencionado ranking quedando en la segunda posición a nivel nacional luego de Ciudad de Buenos Aires (75). Luego, se posicionan Rosario (puesto 568) y Mendoza (puesto 655). 

El logro de Córdoba cobra mayor trascendencia porque se da mientras a nivel nacional Argentina cayó 10 lugares en el Ranking Global. 

Los datos forman parte del reciente lanzamiento mundial del The Global Startup Index Report 2023 (https://www.startupblink.com/startupecosystemreport) que publica anualmente la organización startupblink (https://www.startupblink.com) de Israel.  

Se trata del ranking más completo a nivel global que releva estadísticas sobre los ecosistemas de startups de 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo. 

“Es muy gratificante notar que Córdoba está reflejando su potencialidad y el crecimiento de los últimos años, que coinciden con el impulso que desde la gestión del intendente Llaryora estamos promoviendo para el desarrollo del sector, a través del reporte de expertos que analizan la evolución de la tecnología en todas las ciudades del mundo”, sostuvo la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.  

“Es una muestra más de que vamos por buen camino, y que se sigue consolidando el modelo de trabajo GovTech de la ciudad, la alianza público-privada con el sector emprendedor tecnológico”, agregó la funcionaria.  

El crecimiento observado en las principales variables del sector, ha permitido a la ciudad de Córdoba escalar en los últimos 3 años 78 posiciones en el Ranking Global de Ecosistemas pasando del puesto 318 en 2020 al puesto 240 en 2023. 

Este resultado positivo para la ciudad obedece al crecimiento del talento tecnológico en Córdoba Capital y al importante entramado institucional de apoyo compuesto por incubadoras y fondos de inversión. En este sentido, cabe remarcar el rol del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente como promotor del ecosistema local, iniciativa de la Municipalidad de Córdoba con el apoyo de Bidlab. 

El informe también revela que Córdoba Capital sigue ocupando el puesto número 12 en Sudamérica y 16 en LatAm. Este escenario positivo para la ciudad de Córdoba se enmarca en un contexto desfavorable a nivel nacional donde Argentina descendió 10 puestos siendo la caída más pronunciada de los países que se ubican en el top 50. Según el informe: “el país sufre tanto de una devaluación a largo plazo de la moneda local como de una fuerte inflación. Estos desafíos se vieron agravados aún más por la pandemia de COVID-19, que desalentó la inversión extranjera y llevó a muchas empresas internacionales a reubicarse en el extranjero”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.