Conectada a la nueva Ciclovía Elevada, se puso en marcha la cuarta estación del Sistema de Bicicletas Públicas

El nuevo puesto se encuentra cercano a uno de los seis accesos de la estructura elevada, en la intersección de la Av. Amadeo Sabattini y Rondeau. Este espacio se suma a los otros tres habilitados; Plaza España, Paseo Sobremonte y Parque de Las Tejas. Cuenta con 10 bicicletas comunes y 2 adaptadas y se encuentra disponible de lunes a viernes de 7 a 22 horas y de 10 a 19 horas los días sábado y domingo.

Image description

Desde este miércoles, vecinos y turistas podrán disfrutar de la cuarta estación del Servicio de Bicicletas Públicas.


Se encuentra estratégicamente ubicada en la intersección de la Av. Amadeo Sabattini y calle Rondeau, cercana a uno de los seis accesos de la ciclovía elevada, inaugurada el lunes por el intendente Martín Llaryora.

La misma se conecta con el acceso del Corredor Ambiental, cercano al nuevo Parque de la Biodiversidad.

La nueva estación cuenta con 10 bicicletas comunes y 2 adaptadas y se encuentra disponible de lunes a viernes de 7 a 22 horas y de 10 a 19 horas los días sábado y domingo.

Esta nueva estación se suma a las otras tres habilitadas en Plaza España (Bv. Chacabuco y Larrañaga ), Paseo Sobremonte (Caseros 570 ) y Parque de Las Tejas (Venezuela y Chacabuco).

Con esta nueva estación, solo quedan instalar 6 de las 10 previstas en puntos estratégicos de la ciudad.

La próxima estación se ubicará en Caseros y Obispo Trejos a metros del Colegio Nacional de Monserrat.

Los usuarios de Bici CBA reciben un casco de protección y chaleco refractario, y disponen de una hora de uso, con posibilidad de renovarlo por dos más en caso de necesitarlo.

¿Cómo acceder?
Los vecinos de Córdoba que quieran ser usuarios de Bici CBA podrán inscribirse al sistema de dos maneras:

A través del portal de Vecino Digital (VeDi):

Entrar a la plataforma de VeDi, ingresar usuario y contraseña y seguir los pasos que marca el sistema.

O accediendo al enlace directo de la página, haciendo click aquí.

Si son turistas o no cuentan con VeDi, deberán subir a la app, foto de DNI de ambos lados, foto de perfil, mail y continuar la gestión desde un token o correo de validación que llegará al mail, y el operador validará la identidad del usuario. Luego se generará el código QR en la estación y el operador asignará una bicicleta.

Los menores menores de 12 hasta 17 años deben estar asociados a la tutoría de un adulto responsable con su usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.