Comenzó la limpieza del Arroyo La Cañada

Son 25 cuadras que conectan a Bella Vista con la desembocadura en el río Suquía. El trabajo se concreta a través de ESOP.

Image description

La Municipalidad de Córdoba inició la limpieza del tramo entubado del Arroyo La Cañada, a través del Ente de Servicios y Obras Públicas.

Son 25 cuadras que van desde Bella Vista hasta la desembocadura en el Río Suquía.

Los trabajos, que no se ejecutan hace dos años, insumirán cerca de dos semanas.

Hay residuos que son arrojadas en forma desaprensiva por los vecinos, a pesar que los barrios cuentan con servicio diario de recolección.

Por ello, la Comuna solicita mayor responsabilidad y compromiso, ya que el el Arroyo de La Cañada es considerado un emblema de la  ciudad.

Las tareas, que empezaron en las primeras horas de este martes, cuentan con la utilización del servicio de barrido,  camionetas, palas mecánicas y un contenedor que, a medida que se completa su carga, es trasladado al predio de enterramiento de Bouwer.

Entre los desechos que fueron arrojados indebidamente en el arroyo se encuentran bolsas de basura, restos de poda, pedazos de juguetes, motos abandonadas, colchones, televisores, escombros y diversos elementos.

En función de esto es que, se insiste en plantear un cambio de conducta en la ciudadanía para proteger las aguas del tradicional arroyo.

(se adjuntan fotos de las labores realizadas a primera hora del día)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.