Ciudad de Córdoba recibió en París un premio a la excelencia en políticas alimentarias saludables en las escuelas municipales

La distinción fue durante la Cumbre Mundial de Ciudades Saludables 2025,  alianza que reúne a 74 urbes de todo el mundo.

Image description

Córdoba representó a Argentina y fue distinguida por el proceso de eliminación de bebidas azucaradas y ultraprocesados, y la sustitución por alimentos saludables en las instituciones educativas.

“El 60 por ciento de los espacios educativos tienen a sus kioscos y cantinas en proceso de transformación. Con mucho honor y orgullo recibimos este premio”, expresó el intendente Daniel Passerini en Francia.

En la misma ceremonia también fue premiada la ciudad de Fortaleza (Brasil), por sus políticas de vigilancia de la calidad del aire y también Gran Manchester (Reino Unido), por sus medidas en el control del tabaco y la generación de espacio libres de humo.

📱 Más información acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.