Centro Cultural General Paz: las obras de recuperación se extienden a paredes interiores y exteriores

Actualmente el Municipio lleva a cabo obras de recuperación y puesta en valor en este espacio que durante años estuvo abandonado.  Además, continúan con las tareas de sustitución del cielorraso de madera que se ha deteriorado debido a las filtraciones de la cubierta de techo anterior.

Image description
Image description
Image description

La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo tareas de recuperación y puesta en valor en el Centro Cultural General Paz, un espacio emblemático de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado y deteriorado.

En los últimos trabajos realizados, se llevó a cabo la recuperación y reparación del revoque exterior e interior de la mampostería del SUM.

 Cabe recordar el avanzado estado de deterioro de las mismas, con fisuras, grietas y notable presencia de moho y verdín. 

Por otro lado, continúan con las tareas de sustitución del cielorraso de madera dañada por filtraciones en la antigua cubierta de techo. Se está utilizando madera nueva con las mismas dimensiones y características para la sustitución.

Esta etapa es el paso previo a la colocación de membranas de aislación térmico-hidrófugas y posteriormente se instalará la cubierta de chapa y todos sus componentes. 

Todas las tareas están siendo ejecutadas con especial cuidado para preservar los elementos característicos del mismo, tales como molduras, relieves y ornamentaciones metálicas.

También se están realizando trabajos en el patio interior del edificio para reemplazar la vereda perimetral del SUM y las cuatro salas menores (con piezas rotas y hundimientos), por una nueva, que conservara las mismas características.

En cuanto a las instalaciones sanitarias, se comenzaron los trabajos de renovación en los baños del edificio, lo que permitirá mejorar su funcionamiento y garantizar la seguridad.

Por otro lado, se comenzaron con  los  trabajos de parquización en el espacio verde del edificio, que incluyen poda y mejora de las especies arbóreas en mal estado, así como una limpieza general de la zona.

El edificio se encuentra ubicado en la esquina de Juan P. Pringles y Catamarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.