CEB Estación Flores impulsa la educación, la participación ciudadana, el trabajo y la promoción del empleo

Se ofrecerán cursos de Oficios, clases de nivel primario, gimnasia para adultos, entre otras actividades. Las propuestas son gratuitas y para todas las edades.

Image description

El Centro Educativo de Barrio (CEB) Estación Flores ha iniciado sus actividades del año, ofreciendo una amplia variedad de cursos y actividades, desde cursos de educación para adultos hasta deportes adaptados para personas con discapacidad, la oferta se extiende a todas las edades y géneros.


Entre las actividades destacadas se encuentra la oferta de gimnasia para adultos mayores y entrenamiento funcional para mujeres. Estas actividades se llevan a cabo de lunes a sábados, en conjunto con la Organización Internacional Scholas.

Además, se ofrece el juego/ejercicio Formas Jugadas para adultos mayores, Básquet, Vóley y Escuela de Murga para niños. Y próximamente se ofrecerán deportes adaptados para niños con discapacidad y tenis a cargo de la Fundación MPP.

El CEB Estación Flores también comenzó con las clases de nivel primario para adultos que quieren terminar este nivel, los días lunes, miércoles y viernes.También se dictarán próximamente clases de nivel secundario.

Por otra parte, también se dictarán los cursos de Cocina Saludable y Huertas Agroecológicas, brindando aprendizajes valiosos para el ámbito educativo y el empleo. Estos cursos se llevarán a cabo en conjunto con el programa Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.

Otra propuesta destacada son los cursos de Oficios, que buscan promocionar el empleo y dar participación a los vecinos del barrio y zonas aledañas. Además, el curso de electricidad básica, iniciado en el año 2022, tendrá continuidad durante este año los días lunes y martes.

En el CEB Estación Flores se realiza el consejo barrial, propuesta a cargo de la Provincia de Córdoba con su coordinadora Maria José Catalá. En conjunto con este grupo, se continuará con la propuesta del Taller de Crianza Saludable, cuya finalidad principal consiste en el acercamiento a madres, padres, hijos e hijas.

La Organización Scholas, entidad que acompaña el trabajo y la intervención social en el barrio, continúa con su escuela de fútbol para niñas, niños y adolescentes los días lunes, martes y jueves. Esta iniciativa busca fomentar la cultura del encuentro, el respeto y cuidado mutuo, reuniendo a los jóvenes en una educación que genera sentido.

Todas estas actividades se realizan con el objetivo de fomentar la educación, la participación ciudadana, el trabajo y la promoción del empleo en el barrio y sus alrededores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.