Avenida Maipú: finalizó la primera etapa de demoliciones para ensanchar la traza

La Municipalidad de Córdoba ejecuta las obras que permitirán ampliar las dimensiones de esta arteria entre las calles Sarmiento y Libertad. Es una obra clave para poder concretar posteriormente la extensión del cantero central hasta el río Suquía.

 

Image description

La Municipalidad de Córdoba finalizó la primera etapa de demoliciones de inmuebles que fueron expropiados para concretar el ensanche de la avenida Maipú entre calles Sarmiento y Libertad.


La ampliación de la traza otorgará a esta arteria las dimensiones necesarias para poder concretar a futuro la extensión del cantero central construido recientemente entre Bv. Illia y Av. Emilio Olmos.

Los trabajos de demolición se desarrollan en la mano derecha de avenida Maipú y se ejecutaron en esta etapa entre las calles Oncativo y Libertad.

Próximamente y a medida que avance el proceso de expropiaciones, las tareas se extenderán al tramo comprendido entre Sarmiento y Oncativo.

Las obras conforman un paquete de iniciativas que conforman el plan integral para la zona céntrica desarrollado por la gestión del intendente Martín Llaryora.

Uno de sus ejes es la conexión de Ciudad Universitaria con el Río y el Parque Las Heras-Elisa generando un corredor con espacios exclusivos para peatones y ciclistas a través de las avenidas Chacabuco-Maipú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.