Autoridades educativas municipales se reúnen para impulsar la transformación y mejora en el ciclo lectivo 2023

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo una reunión con el secretario, Horacio Ferreyra, directivos, supervisores y funcionarios del Sistema Educativo Municipal para monitorear el inicio del ciclo lectivo 2023.

Image description

El encuentro se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo en la sede del Parque Educativo Noroeste. Durante el evento se habilitó la construcción colectiva, el intercambio de puntos de vista y el diálogo entre directivos, autoridades y funcionarios.


El foco de la reunión estuvo puesto en el monitoreo del comienzo del ciclo lectivo 2023 y en la reflexión respecto a la articulación de los aspectos pedagógicos y la generación de condiciones para avanzar hacia la transformación y la mejora educativa.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, informó que este año se ha priorizado en los planes educativos institucionales de cada jardín y escuela la implementación del programa PIEnsA Córdoba y el impacto que ello trae aparejado en la enseñanza de la matemática, la lengua, las ciencias , las artes, deportes, robótica, programación e inglés, entre otros aspectos.

También se destacó el trabajo articulado entre ciclos y niveles, la concreción de los acuerdos escolares de convivencia, la organización del tiempo y espacio escolar, y la evaluación de los aprendizajes.

En la reunión se avanzó en cuestiones vinculadas a iniciativas específicas como Córdoba elige agua, Niñez saludable, Riego eléctrico, Huella del Carbono, Pequeños Nadadores, Equipos de fortalecimiento socio pedagógico, capacitación docente, compra de libros descentralizada, entre otros.

También se contó con la presencia  de los funcionarios y equipos de la Dirección General de Gestión Educativa, Dirección de Fortalecimiento Socioeducativo y Dirección de Aprendizaje y desarrollo Profesional.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó “Como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, la clave está en construir de manera colectiva todos los actores involucrados, la educación que queremos para el sistema educativo de nuestra ciudad”.

Los directivos, supervisores y funcionarios del sistema educativo municipal se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr los objetivos planteados en la reunión y mejorar la calidad de la educación en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.